En La Pampa se están sucediendo incendios en varias localidades, la época del año y muchas veces la imprudencia hace que estos se produzcan.
En Guatraché, el cuerpo de Bomberos Voluntarios local tuvo que sofocar cuatro incendios en 48 horas.
Según la información brindada por Mariana Leonhart Jefa del Cuartel de Bomberos de Guatraché, el 1° servicio fue el miércoles a las 22 hs. “nos convocaron los bomberos de Darregueira a un incendio que pertenecía a su jurisdicción y ellos no podían ir, así que nos hicimos presente en un campo donde se quemó una plantación de pinos, trabajamos en ese lugar hasta las 01:30 hs. el mismo habría sido provocado por un cable de electricidad que se había cortado”, continuando con la cronología de los hechos, Mariana Leonhart añade que “el 2° servicio fue el jueves a las 15 hs. aproximadamente, fue en el mismo lugar, en ese momento se quemó la parte que nosotros la noche anterior habíamos logrado salvar, aquí las causas del mismo se desconocen, en ese lugar habían situadas un par de colmenas, en tanto que el 3° servicio fue el jueves a las 23:15 en una banquina situada entre los km 3 y 4 en dirección a la caminera (después de la segunda curva) regresamos al cuartel aproximadamente a las 00:30 hs. por último el 4° servicio fue ayer a las 18:20 hs. se incendió una quinta situada en la curva de la circunvalación, debido a la altura de los pastizales y a los cambios continuos del viento fue complicado poder contenerlo, pero después de arduo trabajo de 2 unidades lo pudimos lograr, estuvimos trabajando en el lugar hasta las 20:00 aproximadamente”.
Al ser consultada sobre los causantes Leonhart dijo que “cabe destacar que la sequía es el factor que más incide en estos siniestros, para lo cual sugerimos tener mucha precaución a la hora de programar una quema, lo ideal sería que se informe a la policía de lo que se va a hacer, solo para tener el conocimiento y dar todos los datos pertinentes al caso” añadió que “queremos agradecer al municipio por la gran colaboración que siempre nos brindan a la hora de poner el camión regador a nuestro servicio, sabiendo que atrasan sus labores cotidianas de riego, la verdad es impagable contar con esa colaboración”.
Nuevo sistema de llamado.
El nuevo sistema de llamado que se instalo es una simple técnica de alarma convencional, el mismo que se utiliza en los hogares, lo que hace este sistema es que al momento de activar la sirena, ya sea desde el cuartel o desde la comisaria, manda un mensaje de texto a cada celular de los integrantes del cuerpo activo, “ya que uno de los problemas que habíamos estado teniendo últimamente era la convocatoria, ya que al crecer Guatraché muchos de los Bomberos que viven en los barrios nuevos o así mismo dependiendo de donde este el viento, la sirena no se oía, muchas veces a cuatro cuadras del cuartel, así con este sistema pudimos solucionar ese inconveniente, actualmente el toque de sirena de ser 3 paso a ser 1 toque para todo servicio” comentó Mariana Leonhart.
Recomendaciones
La Jefa del Cuartel de Bomberos también aprovecho la charla con DSD para sugerir a toda la población que “cuando tengan que informar algún siniestro lo hagan llamando al 101 que es la Policía y ellos están las 24 horas los 365 días del año y tienen acceso a la sirena en forma inmediata” y por último se refirió a que “pedimos a todos cambiar esta mala costumbre que tenemos como sociedad de al escuchar o ver la presencia de los Bomberos seguirlos por el solo hecho de ver que pasó”, esto hace que el trabajo que realizan se vea obstaculizado por motos, bicis y autos que siguen la autobomba y por ahí puede haber consecuencias no deseadas, por lo que apelan al sentido común para que a la hora de escuchar la sirena la población no los siga, así ellos podrán hacer los servicios de manera más tranquila y eficiente.