Cruces en el HCD de Puán por el Hospital de Darregueira.

En la última sesión del HCD Puanense, el concejal Dr. José Luis Amato (PJ), dedicó parte de su exposición al Hospital de Darregueira, haciendo un repaso histórico de los acuerdos establecidos entre ambas entidades.
En un tramo de su alocución dijo que por los “problemas políticos” los habitantes de Darregueira se transformaban en “kelpers” (gentilicio utilizado para nombrar a los habitantes de Islas Malvinas, considerados como ciudadanos de segunda por Inglaterra.)
“Darregueira es uno de los pueblos más grandes en número de habitantes del partido de Puan, tiene el hospital de mayor complejidad del distrito, es decir, es de categoría 3 del Ministerio de Salud, no hay ningún otro que tenga esa categoría en el distrito,”detalló.
“En el año 1998 se hace un convenio con la municipalidad porque la salud de Darregueira no daba más, era privada y el gobierno con muy buen tino buscó la forma que el Municipio, o sea el Estado, pusiera dinero en la salud de la localidad porque parecían kelpers los habitantes de Darregueira.
Pero en el ’99, Mussi
(Juan José), el Ministro de Salud, decide municipalizar 10 camas del hospital y en ese momento, estuve en la reunión porque yo era Director de Salud. La comisión dictaminó que era necesario que una localidad como Darregueira tuviera camas municipales,”
relató.
“Entonces, el Ministro resuelve aprobar la incorporación de las diez camas a partir del 30 de setiembre de 1998 al sistema estadístico de establecimientos municipales.
Esto entra en vigencia y hace que firme el hospital un acuerdo con la municipalidad. En ese interin, cambia el gobierno, el Intendente actual asume y se hace el convenio donde la municipalidad se compromete a transferir al Hospital un porcentaje del 6.5 % de todo lo recibido por salud. En el año 2000-2001, en plena crisis, esa suma era de 150.000 pesos anuales,”
recordó.
Después el concejal señaló uno de los puntos del pacto, y leyó: “la suma será efectiva a través del Ente Descentralizado del Salud del distrito de Puan a partir de que el mismo se comienza a gestionar como tal. Si por cualquier causa, el Ente no realizaba los pagos, la municipalidad asume el compromiso de realizarlos en tiempo y forma.”
“Fueron pasando los años y hoy, en el año 2010, hizo subsistir al hospital de Darregueira con 440.000 pesos durante todo el año. En 10 años, aumentó un 100%, si uno hoy hace las cuentas, aquel 6.5% daría un millón de pesos. Con eso el Hospital de Darregueira viviría perfectamente, no habría ninguna necesidad de aumentar los gastos de Municipio y podría tener la aparatología que deseaba,”consideró.

Kelpers
Amato remarcó su postura sobre cómo se destinará el dinero en el área de salud y aseguró: “No podemos aprobar dicho presupuesto donde creemos que a través de problemas políticos se transforman en kelpers a los habitantes de Darregueira en cuanto a la salud. Es necesario que alguien le ponga coto a esto.
Y sobre lo que dice el intendente, acá me permito decir que miente, cuando dice que va a recibir 4 millones de pesos en coparticipación.
Si quieren les dejo la ley de coparticipación, aquí la tengo explicada perfectamente por el secretario del Ministro de Salud: no va a recibir ningún cuatro millones por más que aporte las camas que él dice en el hospital de Darregueira,”
manifestó.
“Es cierto que es el de mayor complejidad para el Ministerio—afirmó Amato— Una cama del hospital de Darregueira vale el doble que el hospital de Puan y 5 veces más que una cama de un geriátrico, porque para la coparticipación municipal, las camas de los geriátricos no valen nada porque no son para curar la salud. En cambio, una cama del hospital categoría 3, equivale a una suma muchísimo más importante.
Les voy a dejar copias a los concejales para que puedan cerciorarse de lo que digo y ver si miento en alguna cosa o si hay un problema político de trasfondo.
Como habitante de Darregueira, quiero tener la misma salud que Puan, Bordenave y Villa Iris, nos corresponde como habitantes de Puan”,
finalizó.

La respuesta del Frente Vecinal
Después de las declaraciones de Amato, el concejal Pedro Tessio (FVC), dijo: “Creo que hoy los darreguerenses tenemos que estar más que agradecidos del hospital que tenemos, de la mano de la gestión de un gobierno municipal cuando era intendente el señor Miguel Angel Vera. De la reforma que se hizo en el Hospital de Darregueira, yo creo que debemos estar orgullosos del hospital que tenemos.
Pero bueno, el tema del presupuesto lo seguiremos discutiendo.”,
redondeó.
(Todas las Voces)

Deje su comentario en Facebook