La secretaría de Derechos Humanos y el Consejo de la Mujer, ambos de la provincia de La Pampa, acordaron la creación del Punto Focal en esa jurisdicción, una oficina que tendrá como fin ser un nexo entre esos organismos y el Registro de Seguimiento de Femicidios y que deberá, además, generar criterios para seleccionar los datos y la modalidad con que funcionará el Registro.
Rubén Funes, Secretario de Derechos Humanos y Elizabeth Rossi, titular del Consejo Provincial de la Mujer suscribieron un acta en la que se comprometieron a generar acciones para crear en el ámbito de la provincia el Punto Focal La Pampa.
El Registro Nacional de Femicidios tiene como objetivo, no solo saber el número de femicidios, sino servir como una herramienta para el diseño de políticas públicas, tendientes a evitar nuevos femicidios, como así también verificar el rol de todos los estamentos que actuaron.
El Punto Focal creado deberá entonces desarrollar, promover y coordinar con las distintas jurisdicciones los criterios para la selección de datos, modalidad del Registro en la provincia y los indicadores básicos.
Esta nueva oficina podrá suscribir convenios y acuerdos que resulten necesarios con Organismos Gubernamentales y de la Sociedad Civil para cumplir con sus metas.
La vicegobernadora de La Pampa Norma Durango afirmó que la sociedad está “viviendo una emergencia de violencia de género” y sostuvo que es necesario que las mujeres se “empoderen” para que sepan evitar estas situaciones.
“Hay que empoderar a las mujeres para que sepan defenderse en el momento justo y no cuando sea tarde. Que sean conscientes de la situación”, afirmó Durango en declaraciones periodísticas.
