El director de Seguridad Vial de la provincia de La Pampa Fernando Funes, informó sobre los controles de tránsito en puestos camineros de las rutas que atraviesan la Provincia. “Estamos trabajando en lo que creíamos que podía suceder, una gran afluencia de turistas hacia el sur del país o con destino a los pasos internacionales con Chile. En el puesto caminero de Catriló se realizan controles e informes sobre el estado de las rutas y, más precisamente, sobre la extensión de estas, para evitar así que los conductores circulen largos tramos sin su debido descanso. Aleatoriamente se realizan controles en el acceso a la ciudad de Santa Rosa con los mismos objetivos, particularmente sábados por la mañana y cambios de quincena, donde el tránsito aumenta notoriamente. Más hacia el sur trabajamos en el puesto caminero de Padre Buodo en conjunto a la Policía de la Provincia, al igual que en la caminera de Jacinto Arauz, que absorbe gran afluencia de tránsito proveniente de Bahía Blanca”, detalló Funes.
En materia de control de cargas y transporte, el director de Seguridad Vial sostuvo “en la localidad de General Acha se realizan controles de peso en la balanza de Vialidad Nacional, donde se controla documentación en regla, carga del vehículo, estado del transporte y control de alcoholemia a conductores. Seguido a este, en el paraje El Durazno, El Carancho, la localidad de La Reforma y 25 de Mayo se sigue contando con presencia en las rutas de personal de Seguridad Vial y Policía Provincial. La idea es que los controles estén cada 100 kilómetros para que el conductor esté preparado a transitar las rutas del sur Provincial”, manifestó.
Para finalizar, Funes remarcó los consejos que se le brindan a los conductores en todos los controles “se les pide la circulación, durante todo el día, con luces bajas encendidas, se los informa acerca del estado de algunas rutas puntuales, como la RN 152, para viajen prevenidos, y se les comunica sobre siniestros ocurridos en las zonas donde circulan a manera de prevención explicando todos los recaudos que deben tomar, como zonas de descanso, extensión de rutas hacia donde se dirigen y el estado de las mismas”, finalizó.
También se supo que hasta el momento, Gendarmería Nacional no ha intervenido ni colaborado en los operativos, cosa que representa, sin duda, una dificultad a la hora de sumar operadores calificados para trabajar con el tránsito. También se prevé un encuentro mañana por la mañana en General Acha para revisar la situación con los gendarmes y ver si se logran los refuerzos que se esperaban desde el inicio de la temporada estival. La presencia de Vialidad Nacional en los tramos de rutas nacionales ha sido más bien simbólica, por lo que se espera una participación más activa de la mano de la gestión del jefe de distrito para reforzar operativos y lograr una reducción en las víctimas que han cobrado las rutas dentro del territorio provincial.