Controles de Nocturnidad en la Provincia

En la  madrugada del domingo se hicieron los controles de nocturnidad en los diferentes locales bailables y eventos extraordinarios realizados en distintas localidades de la Provincia. En dichos controles, se constató que las medidas de seguridad necesarias para albergar la cantidad de personas en el predio o lugar era consecuente con la normativa y autorización municipal, los elementos de seguridad para evitar cualquier riesgo, salidas de emergencia, envases descartables para el consumo de bebidas alcohólicas, lugares designados para fumadores, la edad de ingreso de los jóvenes a los locales nocturnos y, principalmente, la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas a menores.

Las medidas de seguridad preventivas forman parte de leyes nacionales y provinciales y de ordenanzas de las diferentes comunas, donde es importante seguir profundizando los niveles de responsabilidad y cumplimiento en pos de mejorar los espacios de divertimento y constituir a los jóvenes de óptimas posibilidades de recreación.

En los controles de nocturnidad, realizados en la localidad de Eduardo Castex, en el Festival Nacional del Trigo y el Pan, se realizaron con resultados satisfactorios, donde la responsabilidad y el cumplimiento de las leyes y normas por parte de la comisión organizadora y el respaldo ofrecido por el municipio de la localidad, contribuyó a que se desarrollara sin riesgo para los concurrentes. Solo se pudo constatar a seis personas mayores de edad intoxicadas presuntamente con sustancias no permitidas, en ese caso los oficiales policiales de toxicomanía tomaron intervención pero no encontraron evidencias. Así, se les pidió que se retiraran del predio para salvaguardar su integridad y la de otros.

Los controles de nocturnidad en la localidad de Eduardo Castex estuvieron a cargo de los funcionarios del Ministerio de Seguridad, el subsecretario de Prevención de Adicciones y Lucha contra el Narcotráfico, Luis Correa, la directora de Coordinación Administrativa, Fernanda Giugno y personal policial con funciones en ese Ministerio. Los funcionarios reconocieron el compromiso asumido por la comisión organizadora donde pudieron observar las diferentes medidas para realizar acciones que contribuyeran a la prevención, como es la difusión por el equipo de audio sobre la prohibición de venta y el consumo de alcohol a menores de 18 años, y también los controles en las cantinas.

Se realizaron los controles correspondientes de tránsito en la desconcentración del evento con resultados satisfactorios. Como en la primera noche, se montó en los accesos a la localidad el operativo vehicular a cargo de inspectores municipales y de la Policía de La Pampa.

En Intendente Alvear se llevó a cabo el 48° Festival Nacional de Doma y Folclore con total  normalidad y sin ningún inconveniente en cuanto a las medidas de seguridad. En el acceso a la localidad se realizaron controles vehiculares para la prevención en la desconcentración del evento, donde no se registraron tests de alcoholemia positivos. La comisión organizadora dispuso de difusión y cartelería sobre la prohibición de venta y consumo de alcohol a menores.

En dicho control de nocturnidad participaron el director de Lucha Contra el  Narcotráfico, Julio Peralta, personal policial de la Unidad Regional II y personal municipal, supervisados por Comisario Mayor Gandino, Segundo Jefe de la URII.  También concurrió el personal del área de Toxicomanía de General Pico, constatando un hombre que entre sus pertenecías tenía 0,96 gramos de marihuana  y una bocha de cocaína de 0,68 gramos; resultando, esta persona, notificada en libertad.

En tanto, la directora General de Prevención de Adicciones, Rosana Aquino, junto al coordinador del Consejo de Seguridad Local, Oscar Reinoso, desarrollaron los operativos de nocturnidad en la localidad de Doblas, constatando total normalidad en las actividades recreativas nocturnas. También se trasladaron a la localidad Macachín, donde en la confitería bailable se registraron dos menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas. Los jóvenes de 16 años fueron llevados a sus casas y sus familiares notificados. Para el caso, los inspectores labraron las actas infraccionarias correspondientes al expendido de alcohol.

Al cierre, se produjeron disturbios donde intervino personal policial y realizaron los procedimientos correspondientes.

En Santa Rosa la actividad nocturna también tuvo resultados satisfactorios. La municipalidad contribuye todos los fines de semana con los respectivos controles de boliches bailables por parte de los inspectores y también en los operativos de tránsito en las calles con mayor flujo vehicular. Es importante resaltar, que uno de los locales bailables incorporó el programa “conductor designado”; así, se le realiza el test de alcoholemia a su ingreso y se le coloca una pulsera que lo identifica para que, cuando se retire vuelva a hacerse el control. El personal de la municipalidad, conjuntamente con el personal de seguridad del local, está a cargo de esta importante medida de seguridad, que fortalece los niveles de responsabilidad en el tránsito.

Deje su comentario en Facebook