Hoy se realizó un nuevo encuentro dirigido a áreas de Turismo y Cultura de los municipios y organizadores de las tradicionales Fiestas. La capacitación estuvo a cargo del reconocido técnico cultural, proveniente del Centro Federal de Inversiones (CFI), Enrique Molina. Estas capacitaciones se están desarrollando en pos de revalorizar el diseño y la producción artística de las fiestas populares en La Pampa. Concurrieron representantes de las localidades de Embajador Martini, Miguel Riglos, Rancul, General Pico, La Adela, Alpachiri, Telén, Victorica, Santa Rosa, Toay, Guatraché, Santa Isabel, Intendente Alvear, Santa Isabel, Guatraché y Conhelo. La actividad se realizó en el salón Los Pioneros de la CPE.
En la apertura de la actividad estuvieron presentes el secretario de Turismo, Santiago Amsé, y la subsecretaria de Cultura, Analía Cavallero. Los funcionarios destacaron que las fiestas tienen un derrame económico en las localidades porque convocan a mucha gente. “Es importante las actividades que se general a partir de las fiestas, el ingreso de dinero extra a la localidad durante esos días y también la exportación a otros lugares de la Cultura pampeana, nuestras costumbres y nuestras artesanías”, argumentaron.
La subsecretaria de Cultura, Analía Cavallero, consideró de notable importancia esta iniciativa que pretende ser una asistencia técnica a los organizadores de la Fiesta Populares y que involucra aún, un nuevo encuentro. “Queremos valorizar el sentido de las Fiestas Populares, el motivo que les dio origen, recuperar ese sentido que es la esencia de la Fiesta y tiene que ver con la identidad pampeana”, señaló.
Además, sostuvo que los festejos pueblerinos tienen un gran anclaje en las características territoriales de la provincia. “Los asistentes están muy comprometidos a la hora de planificar las Fiestas, cuentan con la gestión de toda la comunidad. Por eso queremos trabajar para que cada vez más, las Fiestas Populares tengan mayor trascendencia a nivel regional y nacional”, afirmó.