Carlos Verna y Mariano Fernández fueron proclamado candidatos a Gobernador y vice Gobernador de La Pampa en el marco de un multitudinario Congreso celebrado en el club Ferro Carril Oeste de General Pico, en el que también fueron proclamados los candidatos a legisladores nacionales, provinciales, parlamentarios del Parlasur e Intendentes y Comisiones de Fomento de las localidades pampeanas.
El encuentro contó con la presencia 522 congresales y un multitudinario marco de militantes que al ritmo de los bombos, cánticos y blandiendo pancartas y banderas expresaron un fervoroso apoyo a todos y cada uno de los candidatos que el Partido Justicialista, distrito La Pampa, pondrá a consideración de la sociedad en las elecciones del próximo 25 de Octubre.
El Congreso estuvo signado por dos gestos políticos trascedentes. El primero de ellos se plasmó en la unidad con que el peronismo de La Pampa enfrentará el proceso electoral que se avecina y el segundo fue el pedido formal, que se aprobó por unanimidad, para que el Congreso remita una nota al candidato a Presidente de la Nación, Daniel Scioli y al candidato a Vicepresidente Carlos Zannini, para que en La Pampa solo integren la lista del Partido Justicialista, distrito La Pampa.
Rubén Marín: “No solo somos más, sino que somos los mejores”
El único orador del Congreso fue el presidente del Partido, Rubén Hugo Marín, quien sostuvo que “se cerró definitivamente una etapa –la de las internas- y ahora viene el compromiso con el peronismo en su totalidad por un lado, y con la sociedad pampeana por el otro, y es ahí donde no podemos fallar”, sentenció.
Tuvo palabras de agradecimiento para Fabián Bruna – quien compitió en la interna a gobernador- por estar presente en el Congreso y reiteró que el proceso interno del justicialismo terminó “y se viene la etapa de construir, de sumar voluntades y de demostrar a la sociedad que una vez más el peronismo está unido y preparado con sus mejores hombres para gobernar la provincia de La Pampa” al tiempo que resaltó que “no solo somos más, sino que somos los mejores para ver como realmente resolvemos los problemas de toda la provincia de La Pampa”.
“El peronismo es como un elefante, le cuesta pararse, le cuesta ponerse de pie, pero una vez que está en movimiento no hay quien lo pare y ese es el peronismo que queremos” afirmó Marín para agregar que los justicialistas “debemos trabajar con pasión, con pasión de militancia, con pasión de pertenencia y con pasión de pampeanos para lograr el objetivo de una provincia mejor para todos los comprovincianos”.
Marín le pidió a militantes y dirigentes de todos los pueblos de La Pampa que ganaron las elecciones internas que “sean los primeros que vayan a buscar a los compañeros, para decirles acompáñenos, porque este es un camino que debemos recorrer todos juntos” y advirtió que la oposición buscará “ver como fractura al peronismo, como nos dividen. Siempre han buscado eso y nunca lo han logrado y es por eso que desde que dejamos de ser territorio el peronismo no perdió ninguna elección en la provincia de La Pampa”.
Finalmente dijo que el contacto con los pampeanos tiene que ser “cara a cara” y reclamó que se vaya a “buscar al vecino a la casa, al barrio o a donde sea, pero personalmente, para hacerle conocer el proyecto que el peronismo tiene para La Pampa”.
Carlos Verna: “Unidos es muy difícil derrotarnos”
Tras el encuentro el candidato a Gobernador, Carlos Verna, rescató positivamente la presencia Fabián Bruna en el Congreso y dijo que “él reconoce lo que siempre dijimos los peronistas, que es que quien gana conduce y quien pierde acompaña.
Ratificó que es posible la unidad y el diálogo del peronismo pampeano y precisó que la no presencia del Gobernador Oscar Mario Jorge en un Congreso en el que se iban a proclamar candidatos tuvo como objetivo “no opacar” la figura de Raúl Ortiz, que fue quien asumió el compromiso de reemplazarlo cuando declinó su candidatura. “Considero –dijo Verna- que la no presencia del gobernador en el Congreso se debe a un apoyo implícito a Raúl Ortiz”.
Verna destacó que se está “avanzando en un peronismo unido y en esas condiciones somos muy difíciles de derrotar. Veo que algunos especulan con los números y en ese contexto lo que veo es que en la interna partidarias pasada del peronismo participaron ciento diez mil pampeanos. Si nos votan, yo soy el próximo gobernador de La Pampa.
En relación al futuro de la producción de petróleo en La Pampa dijo que “se debe poner más esfuerzo en el sector para que haya más cantidad de áreas de producción. Hoy hay muy pocos equipos haciendo perforación y cada equipo en funcionamiento genera entre 150 y 180 puestos de trabajo”.
En otro orden adelantó que la semana próxima participará de una reunión con el candidato a Intendente de Santa Rosa, Raúl Ortiz y técnicos y profesionales en donde se delineará la plataforma para la capital pampeana.
En este sentido adelantó que planteara su preocupación como candidato a gobernador “por la crisis que atraviesa el sistema de saneamiento. Hace años que nadie se ocupa de ese tema. Hoy el problema se extendió a toda la ciudad y se debe plantear una solución a largo plazo con obras inmediatas”, concluyó.