Colegio de Guatraché Finalista del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2013

El Ministerio de Educación de la Nación convocó a principios de 2013 a todas las escuelas del país de gestión estatal, privada o social, de los niveles Inicial, Primario y Secundario y de todas las modalidades, a participar del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2013 mediante la presentación de experiencias educativas solidarias que integren el aprendizaje curricular de los estudiantes con acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de su comunidad.

Esta es la novena edición del Premio que ya lleva recopiladas, desde su inicio en el año 2000, 26.246 proyectos solidarios realizados por más de 15.000 instituciones de la Argentina.
Todas las experiencias recibidas fueron evaluadas por el equipo técnico del Programa Nacional Educación Solidaria y sometidas a la consideración de un Jurado compuesto por funcionarios del Ministerio de Educación y miembros de Organizaciones de la Sociedad Civil.

Se seleccionaron 18 instituciones finalistas. El Jurado decidirá entre estas instituciones quienes serán reconocidas con los 4 Primeros Premios, los 6 Segundos Premios, las 4 Menciones Especiales ( 2 destinadas a proyectos que se inscriben en el trabajo de la memoria y 2 a la inclusión educativa) y las 4 instituciones restantes integrarán las 50 Menciones de Honor que se darán a conocer a fines del mes de noviembre.

escuela

Las 18 instituciones finalistas son (por orden alfabético de jurisdicción):

1. Escuela de Educación Secundaria Nº 6 “José Manuel Estrada”, Gobernador Ugarte, Provincia de Buenos Aires.
Experiencias: “¿Vamos a la huerta?” y “¿Qué hacemos con las botellas de plástico?”

2. Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 2 “Tres de Febrero” Lomas del Palomar, Provincia de Buenos Aires.
Experiencia: “Proyecto NEO – Diseño y construcción de un monitor de nivel de ruido con señalizador de alerta visual”

3. Centro Especializado Bachillerato para Adultos en Salud Nº1 “Floreal Ferrara” La Plata, Provincia de Buenos Aires.
Experiencia: “Articulando esfuerzos: una apuesta para promover la Escuela de Oficios en el barrio Puente de Fierro”

4. Colegio N° 724 “Presidente de la Nación Doctor Arturo Humberto Illia”, Trelew, Provincia de Chubut.
Experiencia: “Desplegando Redes”

5. Instituto Ecos, Escuela Secundaria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Experiencias: “Departamento de Aprendizaje en Servicio: Proyecto Chaco, Educación Vial y Manejo de RSU (Residuos Sólidos Urbanos) y Centro Comunitario San Ezequiel”

6. Jardín de Infantes “Zoila Acuña De Marin Maroto” Río Tercero, Provincia de Córdoba.
Experiencia: “Conociendo mi ciudad”

7. Escuela Normal “Esteban Echeverria”, Sauce, Provincia de Corrientes.
Experiencia: “Minutos de conciencia ambiental”

8. Colegio Secundario “Olga Cossettini”, Guatraché, Provincia de La Pampa.
Experiencia: “Donación Voluntaria de sangre”

9. Escuela Nº 258 “Rosario Vera Peñaloza”, Chamical, Provincia de La Rioja.
Experiencia: “La Quinua: la súper planta que alimenta. Una alternativa para enfrentar el hambre y la pobreza”

10. Escuela 4-242, Las Chimbas, Provincia de Mendoza.
Experiencia: “Fortaleciendo mi cultura, nuestra cultura”.

11. Escuela Provincial de Educación Técnica Nº12 “Ing. J. C .Fontanive”, San Martín de los Andes, Provincia del Neuquén.
Experiencia: “Educación Tecnológica al servicio de la comunidad”

12. Centro de Educación Media Nº 44, Bariloche, Provincia de Río Negro.
Experiencia: “Memoria de la comunidad. La reconstrucción del pasado colectivo, el valor de la identidad y la historia antihegemónica”

13. Centro de Educación Media Nº 41, Pilcaniyeu, Provincia de Río Negro.
Experiencia: “Radio escolar al servicio de la comunidad”

14. Educación Permanente de Jóvenes y Adultos Primaria Nº 16 –Modalidad Contexto de Privación de Libertad) Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz.
Experiencia: “Cadena de favores”

15. Colegio Secundario “Antonio Escañuela”, Colonia Gamara, Provincia de Santiago del Estero.
Experiencia: “Especias y Aromáticas Colonia Gamara. Promoviendo el aprendizaje – servicio solidario, la economía social y el desarrollo de la comunidad de Colonia Gamara”

16. Escuela Secundaria “Santa Rosa de Lima”, Concepción, Provincia de Tucumán.
Experiencia: “Juntos Podemos”

17. Escuela de Comercio “Ricardo Rojas”, Famaillá, Provincia de Tucumán.
Experiencia: “Difundiendo los hechos que violentaron la paz social”

18. Escuela Media de Trancas, Trancas, Provincia de Tucumán.
Experiencia: Tarpuy (“Sembrando” en quechua).

Deje su comentario en Facebook