CITIA avanza en la creación de la Red del Polo Científico Tecnológico

Para empresas, emprendedores e instituciones que realicen actividades encuadradas dentro de la industria del conocimiento como también aquellas que no lo estén.

Un nuevo espacio de vinculación y articulación propuesto por la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (CITIA) para la creación de sinergias entre actores de diferentes sectores, fundamentalmente del sector privado empresarial.

La Red apunta a constituirse en un espacio para la vinculación, la articulación y la colaboración de diferentes actores y sectores. Una Red de conocimiento compartido, sinergia positiva basada en conocimiento colectivo e innovación abierta.

Se propone, entre otras cosas, crear espacios de encuentro entre sus miembros para el debate de propuestas, acciones y actividades conjuntas. De esta forma se busca generar un vínculo cercano entre empresas pampeanas que desarrollan tecnología y aquellas que no lo hacen, pero las demandan para sus procesos, productos o servicios. Un vínculo que incremente la competitividad y productividad de los miembros.
Además la Red pondrá a disposición información vinculada a líneas de financiamiento, promoción y fomento que permitan mejorar las condiciones del acceso de las empresas vinculadas y propiciará también el desarrollo de recursos humanos especializados mediante acciones varias de formación, capacitación y actualización.

La organización de esta Red estará a cargo del Comité Ejecutivo de CITIA, en conjunto con la Gerencia del Centro de Incubación del Polo y estará integrada por emprendedores, empresas e instituciones que podrán revestir la categoría de Miembros Activos, Adherentes, Junior, Invitados y Honoríficos.

Los miembros de esta Red contarán con diferentes beneficios, entre los que se destacan la participación en Comisiones de Trabajo organizadas por CITIA, la representación institucional en eventos, congresos, etc. encomendados por CITIA, el acceso al repositorio de datos de personas capacitadas y al repositorio virtual de capacitaciones de la Agencia, visibilidad de la empresa en la Web de CITIA (Logo y Link), información de líneas de financiamiento, programas de fomento y promoción, información de otras cámaras e instituciones donde participa CITIA, prioridad en espacios que CITIA ponga a disposición; notificaciones sobre oportunidades comerciales; beneficios según acuerdos que celebre CITIA con empresas e instituciones, entre algunos de los más relevantes.

Más información y trámites de inscripción puede realizarse en  https://www.citialapampa.ar/red/#red

Deje su comentario en Facebook