Ciclo lectivo 2013: secundario a distancia en 27 localidades

Entre las localidades beneficiadas están Guatraché, General San Martín, Macachín, Miguel Riglos y Doblas entre otras.
Está pensado para llevarlo a cabo en tres años. Los alumnos reciben el título de Bachiller en Ciencias Sociales.
El Gobierno de La Pampa iniciará el ciclo lectivo 2013, efectuando una implementación masiva del Secundario a Distancia en 27 localidades de la Provincia. El mismo está pensado para llevarlo a cabo en tres años, luego de los cuales los alumnos recibirán el título de Bachiller en Ciencias Sociales.
Este anuncio lo realizó hoy la directora de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Natalia Lara, quien manifestó que esta implementación se llevará a cabo “a través de una serie de recursos muy importantes que van a implicar un gran esfuerzo del Gobierno Provincial para llegar a un destacado número de estudiantes” .
A su vez remarcó que “este secundario a distancia en algunas localidades será la única propuesta que tengamos para esta franja etárea”, esto se debe a que “hasta el momento el secundario de adultos no había podido establecerse sobre todo en localidades alejadas de centros mas poblados y en las cuales se dificulta el poder llegar con alguna propuesta”.
También señaló que “la idea es llegar con docentes que ya tenemos en cada una de las localidades que son los maestros de adultos y que serán los facilitadores de esta propuesta”, pero a su vez sumó a ello “un gran compromiso de los Intendentes de cada una de las localidades, quienes han puesto a disposición todos los recursos con los que cuentan”.
En ese sentido indicó que “ lo que vamos a necesitar sobre todo son aulas virtuales en las que los alumnos tengan la posibilidad de consultar a sus docentes, que será un equipo que estará centralizado en la Dirección y que viajará mensualmente a las localidades para tener contacto con los alumnos, pero estarán ocupados full time para atender las consultas de todos los alumnos de la Provincia”.
Ante esta propuesta indicó que hay muchos interesados, “creo que la inscripción va a sobrepasar cualquier número que supongamos”. Y reiteró que “hay localidades que nunca han tenido el secundario de adultos, hay otras que han tenido el Polimodal a Distancia y ha sido exitoso, con lo cual el volver con una propuesta de este tipo que está pensada para que todos puedan acceder a una educación de calidad, y para que la flexibilidad que necesiten no implique ninguna problemática”.
Finalmente la directora, indicó que los alumnos recibirán el título de Bachiller en Ciencias Sociales y “estarán habilitados para cualquier estudio terciario o universitario que deseen continuar”.

Localidades beneficiadas
Rancul, Caleufú, Realicó, Ingeniero Luiggi, Trenel, Intendente Alvear, Embajador Martini, Parera, Alta Italia, Metileo, La Maruja, Colonia Barón, Quemú Quemú, Catriló, Lonquimay, General Pico, Santa Rosa, Macachín, Miguel Riglos, Guatraché, General San Martín, Doblas, Toay, Puelén, Santa Isabel, La Adela y 25 de Mayo.

Deje su comentario en Facebook