CGT: Pedimos una Ley que beneficie a los trabajadores

En el día de la fecha reunido el Plenario de organizaciones gremiales confederadas en la CGT en la Regional Zona Norte, resuelven de manera conjunta con la Regional Centro Sur manifestarse respecto del tratamiento de la modificación de la ley de impuesto a las ganancias

Expresamos nuestro apoyo a la Ley que aprobaron los diputados nacionales, y que recibirá tratamiento en el Senado de la Nación en esta semana.

Como ya la lo manifestamos anteriormente, esta Ley no satisface plenamente los requerimientos del movimiento obrero, PORQUE EL SALARIO NO ES GANANCIA, pero claramente expresa una importante evolución en beneficio del conjunto de los trabajadores que hoy sufren la carga del impuesto injustamente.

Observamos con mucha preocupación como desde el gobierno nacional se agrede a los legisladores que propiciaron el consenso para llegar a esta síntesis de varios de los proyectos que daban vueltas por el congreso, y lo vemos con preocupación porque en realidad parecen más los berrinches de un niño rico que no puede hacer lo que le gusta que un comportamiento democrático donde se respeta la división de poderes.

Vemos también de manera absolutamente negativa como el presidente incumple sin ningún miramiento sus promesas de campaña donde nos decía que en su gobierno los trabajadores no pagarían ganancias y hoy propicia un proyecto que incorporará en 2017 cerca de un millón de nuevos aportantes.

Claramente este DESPRECIO hacia la clase trabajadora se hace manifiesto en muchísimas actitudes y como ejemplo citamos que el presidente nos dice que tenemos convenios colectivos que no son de este siglo y propicia la flexibilización laboral.

Como ya hemos repetido incansablemente; no se tuvo ni la más mínima preocupación cuando se redujeron las retenciones a la soja, cuando se quitaron retenciones a las mineras o se propicia la especulación financiera, aquí el agujero fiscal no importó. Y la frutilla del postre es la posibilidad de que los familiares de los integrantes del gobierno puedan blanquear capitales, violando mediante un decreto lo expresado en la ley donde se prohibía esta posibilidad

Ante todos estos hechos que acontecen, reiteramos nuestro apoyo al proyecto de ley que se tratará en el senado de la nación, acompañamos a los legisladores pampeanos que ya han expresado su apoyo, pedimos al legislador radical que acompañe a los trabajadores pampeanos que de lo contrario se verán gravemente afectados por el pago del impuesto.

Agradecemos al compañero Gobernador de la Provincia de La Pampa Carlos Verna por haber sido el primero de los gobernadores en expresarse y de argumentar en favor de esta Ley desmintiendo las propuestas del gobierno nacional respecto a los daños que ocasionaría en las economías locales la caída de la recaudación por este concepto.

Creemos convencidos que los trabajadores no deben soportar la carga abusiva de este impuesto.

Creemos convencidos que todo lo que los trabajadores ganan regresa al fisco en impuestos al consumo.

CREEMOS QUE SI ESTA LEY ES VETADA POR EL GOBIERNO NACIONAL ESTAMOS EN CONDICIONES DE IR A UN PARO GENERAL PORQUE SERIA UNA NUEVA BURLA A LOS TRABAJADORES.

Deje su comentario en Facebook