Cerdo mutilado en General San Martín

Tal como ocurriera hace unos años, en estos días volvió a verse un animal con características particulares, presentando cortes muy precisos.
La diferencia esta vez es que no se trató de vacunos ni de equinos, sino que fue en un porcino, y a diferencia de los casos anteriores la aparición fue en una quinta ubicada en el sector oeste de la localidad de General San Martín, a escasos metros de la fábrica de sal.
El hecho se descubrió el pasado Domingo 6 de Enero, en la quinta propiedad de Ruben Schlaps, quien posee una gran cantidad de cerdos.
Sorprendido por la muerte de una cerda de aproximadamente 180 kilogramos, y por las características presentadas, decidió consultar a su sobrino Fabio Schlaps, recientemente recibido de veterinario.
El profesional comentó que se trata de un caso particular, “con características similares a los hechos ocurridos años atrás. Tiene mutilación en órganos específicos, como la lengua, la tráquea y el esófago. Lo llamativo es que no presenta señales de desgarramiento, tiene cortes muy precisos, como realizados con un bisturí microelectrónico, y tampoco se observa sangre en el lugar”.
También agregó que es extraño porque el animal estaba en perfecto estado de sanidad y de repente apareció muerto y con las características señaladas.
“No creo que se haya tratado de un ataque de otro animal, ya que hay una importante población de cerdos, con lechones muy pequeños, los que hubieran sido más fáciles de atacar. Además si se tratara del ataque de otro animal, seguramente los perros se habrían alterado, y eso no ocurrió”, agregó.
Fabio Schlaps comentó que cuando estudiaba en la Universidad de La Plata abordaron el tema analizando diferentes casos, y no pudieron establecer cual era el origen de los ataques.
“Lo que podemos afirmar es que no se trata del ataque de otro animal, porque no tiene garroneo, y son cortes muy precisos. Cuando presentamos el tema en la Universidad se comparó con casos similares en Estados Unidos, y aún ellos con toda la tecnología no pudieron saber de que se trataba.
Por último el profesional se lamentó no haber tomado contacto con el animal inmediatamente después de la muerte, para poder hacer un análisis de otros órganos. “Pero por las características es difícil sospechar que haya existido una enfermedad, esa posibilidad la debemos descartar”, finalizó.

00
cerdo

04

05

 

Fuente FM Comunitaria

Deje su comentario en Facebook