Centro Ecuestre “Amanecer”: La Equitación y Equinoterapia toman forma en Guatraché.

El Centro de Actividades Ecuestres “Amanecer” de nuestra localidad comenzó con el dictado de clases en noviembre del año pasado.

A partir de allí comenzó a realizar actividades relacionadas con la Equitación y la Equinoterapia, donde les enseñan a a los chicos, por ejemplo, a cepillar los caballos luego de cada actividad, llevarlos a los corrales y darles de comer, entre otras.

A futuro, las encargadas del centro, Cristina Fantini -especialidad en capacidades diferentes- y Claudia Viana -instructora- piensan enseñarles a los chicos a realizar saltos con vallas y adiestramiento.

Desde el 1ero de Febrero del 2012 darán comienzo las actividades ecuestres y las inscripciones se podrán realizar llamando al 02923-15-420089.

Que es la equinoterapia o hipoterapia
Es un tipo de terapia pseudocientífica que utiliza caballos como medio de transmisión. Está principalmente dirigida a niños con discapacidades motoras o mentales.

No existe base científica para el tratamiento del autismo, otro tipo de discapacidad intelectual o enfermedades mentales.
Se incluyen diversas técnicas orientadas al tratamiento de personas con discapacidad, en las que el elemento central es el caballo.

  • Hipoterapia: Consiste en aprovechar los principios terapéuticos del caballo para tratar a personas con discapacidades físicas, ya sean congénitas o adquirida. Se basa en aspectos como la transmisión del calor corporal del cuerpo del caballo a la persona, la de impulsos rítmicos y el movimiento tridimensional.Las sesiones son dirigidas por un fisioterapeuta
  • Equitación terapéutica: A través del contacto con el caballo y de la motivación que este genera, busca soluciones a los problemas de aprendizaje y adaptación que presentan las personas afectadas por alguna discapacidad. Aumenta la motivación, estimula la afectividad, mejora la atención y concentración, estimula la sensibilidad táctil, visual, auditiva y olfativa, ayuda al aprendizaje pautado de acciones y aumenta la capacidad de independencia.
  • Equitación adaptada: Dirigida a aquellas personas que practican la equitación como una opción lúdica o deportiva, pero que por su discapacidad precisan adaptaciones para acceder al caballo.
  • Volteo terapéutico: Disciplina ecuestre que consiste en hacer ejercicios de gimnasia sobre el dorso del caballo, se monta solo con una manta y un cinchuelo con asas diseñado para ello.
  • Equinoterapia social: Disciplina ecuestre que aprovecha la relación afectiva que se establece con el caballo, para ayudar a personas con problemas de adaptación social a superar sus conflictos y así integrarse de forma normalizada en la sociedad.

Galería Fotográfica Gentileza Fotografía FlorLu de Luis Blok

Deje su comentario en Facebook

4 thoughts on “Centro Ecuestre “Amanecer”: La Equitación y Equinoterapia toman forma en Guatraché.”

Los comentarios están cerrados.