Son los canales de gestión pública nacionales, provinciales y universitarios que integran el Consejo Federal de la Televisión Pública. Participó el director de Canal Tres La Pampa, Daniel Wilberger.
En la ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo una nueva reunión de directores de canales públicos donde se abordó la constitución de la Personería Jurídica del Consejo Federal de la TV Pública.
De la misma participó el titular de Canal Tres de La Pampa y presidente del Consejo Federal de la TV Pública, Daniel Wilberger, estuvieron presentes sus pares de Diputados TV, 10 de Córdoba, 10 de Tucumán, 11 de Formosa, 9 de La Rioja, 12 de Misiones, 7 de Catamarca, 56 de la Universidad Nacional de La Plata, 11 de Ushuaia, 13 de Río Grande, 7 de Chubut, 29 de Mendoza, 13 de San Luis, 12 de Trenque Lauquen, Chaco TV, el anfitrión Canal 7 TVP; el secretario Ejecutivo del Consejo, Enrique Masllorens y el Gerente de Asuntos Legales de TVP, Dr. Alfredo Schnaiderman.
Las jornadas de trabajo se desarrollaron en el estudio 8 de TVP y al referirse al encuentro Daniel Wilberger puso de relieve los consensos alcanzados por los miembros del CFTVP sobre el proyecto de Estatuto Constitutivo de la Asociación que en el futuro representará a los integrantes del sector, ratificando la voluntad de que próximamente pueda concretarse efectivamente la constitución de la anhelada Persona Jurídica.
También se avanzó en la planificación de las capacitaciones del año en curso, a cargo del coordinador de Capacitaciones del Consejo Federal de la TV Pública, Gustavo Verta.
Durante el cónclave de trabajo, los directores de los Canales Públicos se reunieron con el presidente de RTA, Tristán Bauer; el director Ejecutivo de Canal 7 TVP, Martin Bonavetti, acompañados de Ramiro Poce, director de Relaciones Institucionales de RTA.
Los directores de los canales también se reunieron con representantes del Ministerio de Planificación, la Secretaría de Comunicación Pública, el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional), la AFSCA, ARSAT, el INCAA, TELAM y RENATEA para debatir y planificar actividades en común.
Además, la diputada nacional, Liliana Mazure (ex presidenta del INCAA) acercó su propuesta referida a la circulación de contenidos audiovisuales.