El intendente de Macachín, Jorge Luis Cabak (PJ), reveló ayer a la mañana a esta corresponsalía que había pactado una reunión con el ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, César Rodríguez, para abordar los reclamos de inseguridad planteados por un grupo de vecinos que se movilizó luego que un joven con numerosos antecedentes ingresara a la casa de una familia vecina y manoseara a la mujer. De acuerdo con fuentes informativas cercanas al mandatario comunal, “le adelantó algunas de las peticiones formuladas, las que, según la charla, se atenderán con toda dedicación y las respuestas serán inmediatas y progresivas en cuanto a la acción policial en cuanto a la prevención”.
La misma vía informativa confió a este diario que “de igual modo se solicitará la intervención a la Subsecretaría de Adicciones para que participe en el diagnóstico y la concientización acerca de los temas de su incumbencia junto a la Secretaría de Acción Social comunal, que viene trabajando en tareas de contención desde siempre. Las medidas de control y prevención que se esperan son extensivas al control de tránsito y a la promoción y verificación de todas las normas de convivencia que hacen a la tranquilidad del pueblo”.
Detonantes.
“Hay detonantes que sensibilizan a la sociedad y es nuestra responsabilidad institucional estar atentos para que nuestro pueblo viva tranquilo, la respuesta del Ministerio de Gobierno provincial en general y de la Jefatura de Policía en especial han sido inmediatas y contundentes”, le dijo Cabak a LA ARENA.
Aseguró que tanto él como sus funcionarios han estado pendientes de los reclamos desde el primer momento y en contacto permanente con los estamentos del gobierno provincial que tomaron los reclamos pertinentes, poniendo a disposición este martes un equipo técnico policial y permitiéndole realizar la declaración correspondiente ante el fiscal a la pareja afectada este mismo miércoles.
“El pueblo tiene derecho a manifestarse y eso lo respetaremos siempre, porque sabemos escuchar y a la vez nos encontramos con un Estado Provincial atento y receptivo para atendernos. Hoy tendré las precisiones del ministro y estaremos en condiciones de conocer más detalles acerca de la profundización de medidas de control y de actualización de las herramientas policiales e institucionales para atender un crecimiento que hemos tenido a nivel demográfico, que amerita ajustes en el trabajo sobre la conciencia cívica y el crecimiento social”, agregó el intendente.
Insatisfechas.
“Cuando surgen estos conflictos se evidencian necesidades insatisfechas que jamás vamos a dudar en atender, pero debemos ser muy precisos a la hora de dar respuestas y asumir que, como ciudadanos, así como participamos de las demandas debemos integrarnos a las soluciones”, dijo Cabak. Y amplió: Si decimos que el problema es la seguridad y nos centramos solo en eso, vamos a visualizar una realidad sesgada a partir de una abstracción. Cuando se define una problemática de carácter social, son muchos los factores que influyen, y debemos atenderlos a todos. La subcomisaria a cargo del destacamento de policía local, Gladys Molina, nos ha abierto un canal de diálogo muy satisfactorio y también entiendo se ha mostrado receptiva, está conociendo las particularidades del pueblo poco a poco, tanto como a las personas, ya que no hace demasiado tiempo que ha llegado a Macachín”.
Personalmente Cabak recibió el jueves de manos de la familia Luján un petitorio que ocupa su agenda con absoluta prioridad, entendiendo que debe trabajarse en un delicado equilibrio para prevenir y contener, ya que es impensable disociar conceptualmente estos términos.
“En nuestra vida cotidiana nos encontramos con infinidad de pequeñas cosas que todos debemos atender, desde el paso de un semáforo en rojo hasta el uso del casco en las motos; desde el control sobre conductas que se orienten a la criminalidad, hasta el esfuerzo institucional de la escuela para evitar la deserción. Todo hace al gran concierto de la vida ciudadana para que podamos disfrutar de nuestras libertades y nuestros derechos, asumiendo las obligaciones que nos competen y sabiendo respetar en cada situación que intervengamos en nuestra vida en sociedad. Es nuestro compromiso trabajar por la tranquilidad del pueblo y no exponer a nadie a un exabrupto que pueda devenir, por ejemplo, en un caso de justicia por mano propia. El pueblo expresa su reclamo y hacemos nuestra responsabilidad atenderlo, así entendemos que se favorece la convivencia y el sistema democrático”, concluyó.
Fuente La Arena