Buscan posicionar como centro recreativo y de excursión a San Miguel Arcángel.

Revalorización del Patrimonio de San Miguel Arcángel

Un ex alumno y residente de San Miguel Arcángel, Gastón Baier, presentó en la Escuela Nº 18 “Islas Malvinas” de esa localidad bonaerense un proyecto de Planificación de los Recursos Turísticos y del Medio Ambiente.
La presentación se realizó el pasado miércoles ante los alumnos del establecimiento, docentes, el director de Turismo de la Municipalidad de Adolfo Alsina, Flavio Pertecarini y el director de Prensa del Municipio, Sergio Natale.
Cabe señalar que Gastón Baier cursó sus estudios primarios en la Escuela Nº 18 “Islas Malvinas” y secundarios en el Instituto Senderos (ambos en San Miguel Arcángel), y los estudios universitarios en la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca), donde se recibió de Licenciado en Turismo.
Gastón explicó que la realización del presente trabajo se fundamenta en la necesidad de revalorizar, preservar y fomentar las potencialidades turísticas que posee la Colonia San Miguel Arcángel, ubicada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Partido de Adolfo Alsina).
Con ello se pretende su posicionamiento como centro recreativo y de excursión, para generar beneficios a nivel socioeconómico, y a su vez contribuir a diversificar la oferta turística regional.
También, se aspira a revalorizar el cúmulo de costumbres y tradiciones, como su dialecto, comidas típicas, música, su fe y principios religiosos, con el fin de resaltar su fuerte identidad, pues son componentes imprescindibles que forman parte de su tan preciada cultura; que no muchos pueblos pueden exponer.
“Recordemos que es una Colonia de Descendientes de Alemanes del Volga, que surgió en 1903, y en la actualidad está catalogada como el Semillero de Vocaciones Sacerdotales y de Religiosos que a dado a la Iglesia Católica a nivel Nacional, en relación a la proporción de habitantes. Es un destino exótico dentro del partido de Adolfo Alsina, único y diferente al resto. Posee la mejor Iglesia y el mejor Cementerio del distrito (por su mantenimiento, ornamentación y diseño), entre otros muchos atractivos (No hay dudas que desde el turismo cultural y el turismo religioso, San Miguel sobresale del resto, no solo en el partido sino también en la provincia). También, emite paz y tranquilidad, factores fundamentales que buscan los turistas hoy en día. Por último, que San Miguel Arcángel se diferencia del resto, no significa competir, sino más bien, unirse y poder así complementarse con los destinos de la región, como Carhué, Puan, etc.”, destaca el parte emitido por la Dirección de Prensa Municipal.
Cabe mencionar que éste es el primer trabajo desde el punto de vista turístico en el área de estudio, por lo cual es notoria su relevancia, ya que podrá servir como base y fuente elemental para futuras investigaciones. El mismo no sólo busca despertar la atención e interés del turista-recreacionista a través del turismo cultural dentro de la Colonia, sino que también busca complementar la oferta de turismo naturaleza existente en la zona, en un radio de 25 Km. (Laguna “La Salada” y Establecimiento de Turismo Rural).
Por otra parte, se destaca el rol protagónico que deberán tomar las autoridades (locales, municipales y provinciales) para la puesta en marcha y desarrollo del proyecto; al igual que diferentes organismos e instituciones locales y extra-locales. Asimismo, la participación de la comunidad local será primordial y esencial en cada una de las etapas.
(Cambio 2000)

Deje su comentario en Facebook

1 thought on “Buscan posicionar como centro recreativo y de excursión a San Miguel Arcángel.”

  1. Me parece fantástica la idea de Gastón.Sin dudas San Miguel Arcángel tranquilamente puede ser una atracción turística,pero creo ,hay que dotarla de una infraestructura adecuada para el fin turístico propuesto, fundalmentalmentelos accesos viales,alojamientos,gastronomía,etc.Aplaudo esta iniciativa….

Los comentarios están cerrados.