Bruna se reunió con precandidatos a Intendentes en el Sur

El sábado pasado, con la presencia, de Bruna, precandidato a gobernador y secretario de Asuntos Municipales, la localidad de Abramo realizó una cena y baile celebrando sus 106 años de existencia. Allí estuvo Sañudo ya como precandidato de General San Martín y Leonardo Schenkel, postulante de Compromiso Peronista en Guatraché, donde gobierna el Frepam y también habrá interna en el PJ. Además estuvieron presentes el intendente local, Rubén Alvarez, y el de Jacinto Arauz, Oscar Beilmann.
Sañudo, que llegó a la banca por Nuevo Encuentro y apoyó la candidatura de Gustavo Fernández Mendía en las últimas legislativas de 2013, explicó que uno de los motivos de su presencia en el lugar era poder hablar con mayor profundidad sobre diversos temas con Bruna. Y confirmó que en General San Martín habrá internas del PJ.

Dos médicos y un abogado, candidatos en pueblos vernistas
Bruna, ya tiene postulantes a intendentes en tres localidades gobernadas por el vernismo en las que habrá interna: Quemú Quemú, Santa Isabel y General San Martín.
En tierras quemuenses el médico de la localidad, Horacio Náñez, competirá contra el postulante del vernismo. Actualmente, el jefe comunal es Rodolfo Calvo, “mano derecha” del senador Carlos Verna. La presentación oficial de la precandidatura será en la jornada hoy y estará Bruna para anunciarlo.
El jorgismo también tendrá postulante en Santa Isabel donde competirá contra el “intendente eterno” José Luis Rodríguez, que había anunciado la semana pasada que buscará una nueva reelección. El postulante de Compromiso Peronista es el abogado Raúl García, que será anunciado el sábado en un encuentro de la línea.
En tanto, se supo que en General San Martín, también gobernado por el vernismo con Raúl Zurgbrik, habrá internas ya que el actual concejal Manuel Sañudo, de profesión kinesiólogo y perteneciente a Nuevo Encuentro, será el rostro del jorgismo en la localidad.
Diálogo.
Sañudo expresó que esta línea le da un espacio para poder trabajar en temas de suma importancia para el pueblo. “Abrir el diálogo en San Martín para poder afrontar los problemas que hoy la municipalidad está teniendo con las distintas instituciones, como el caso de la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas (con juicio de por medio, no llegando al diálogo)”.
“Uno considera poder llegar a buen puerto y concretar cosas, como es el caso de la Fundación San José que se ha perdido hace dos años, donde se han perdido diez puestos de trabajo, este tema para nosotros y la zona es algo totalmente negativo”, agregó.
“Vamos a una interna, es abierta, estamos en democracia, somos un espacio nuevo, en el que estamos sumando gente. Los vecinos nos están escuchando y nosotros a ellos”, indicó.

Deje su comentario en Facebook