El precandidato a gobernador por el oficialismo en La Pampa, Fabián Bruna, apuntó a generar durante su gestión la creación de “un banco de proyectos de inversión y desarrollo”, al participar de la quinta edición de la Expo PyMEs, visitada este fin de semana por 100.000 personas.
“Una de las ideas centrales de mi gobierno, en relación a las empresas, es generar un banco de proyectos de inversión y desarrollo para La Pampa”, aseguró el actual secretario de Asuntos Municipales de la provincia, que competirá en las internas del justicialismo del 5 de julio con el senador Carlos Verna.
Dijo que “el objetivo es trabajar con la Universidad Nacional de La Pampa, el Consejo Federal de Inversiones y el Estado para formular proyectos de desarrollo productivo, de recursos que tiene La Pampa y no están explotados como la minería, el turismo, la puesta en producción de las tierras bajo riego con cultivos alternativos y rentables y producción de energía con petróleo, gas y viento”.
Bruna, además, planteó que “lo concreto es formar un banco de datos en donde poder trabajar con distintos consultores profesionales que se especialicen en cada tema y luego buscar inversiones para poder concretarlo, siempre contando con la ayuda del Estado, a partir de las diversas herramientas de promoción industrial”.
Al destacar la realización de la Expo PyMEs, el precandidato a la gobernación expresó su satisfacción por “el crecimiento de la exposición” y agregó que “es un orgullo para nosotros que 100.000 personas visiten esta muestra, y que el número de expositores haya aumentado cuantitativamente”.
“Esto demuestra el crecimiento de la economía en la provincia”, manifestó Bruna durante la Expo PyMEs, la exposición más importante para las pequeñas y medianas empresas pampeanas que se realizó durante el fin de semana en el Autódromo Provincia de La Pampa, de la localidad de Toay.
“Una de las ideas centrales de mi gobierno, en relación a las empresas, es generar un banco de proyectos de inversión y desarrollo para La Pampa”, aseguró el actual secretario de Asuntos Municipales de la provincia, que competirá en las internas del justicialismo del 5 de julio con el senador Carlos Verna.
Dijo que “el objetivo es trabajar con la Universidad Nacional de La Pampa, el Consejo Federal de Inversiones y el Estado para formular proyectos de desarrollo productivo, de recursos que tiene La Pampa y no están explotados como la minería, el turismo, la puesta en producción de las tierras bajo riego con cultivos alternativos y rentables y producción de energía con petróleo, gas y viento”.
Bruna, además, planteó que “lo concreto es formar un banco de datos en donde poder trabajar con distintos consultores profesionales que se especialicen en cada tema y luego buscar inversiones para poder concretarlo, siempre contando con la ayuda del Estado, a partir de las diversas herramientas de promoción industrial”.
Al destacar la realización de la Expo PyMEs, el precandidato a la gobernación expresó su satisfacción por “el crecimiento de la exposición” y agregó que “es un orgullo para nosotros que 100.000 personas visiten esta muestra, y que el número de expositores haya aumentado cuantitativamente”.
“Esto demuestra el crecimiento de la economía en la provincia”, manifestó Bruna durante la Expo PyMEs, la exposición más importante para las pequeñas y medianas empresas pampeanas que se realizó durante el fin de semana en el Autódromo Provincia de La Pampa, de la localidad de Toay.