El Parque Agroindustrial y de Servicios de La Adela avanza a paso firme y ya tiene 31 proyectos confirmados con la instalación de distintas empresas que compraron lotes en el predio de 108 hectáreas, una iniciativa mediante la cual la intendencia local apuesta a generar “mano de obra permanente” en el sector privado.
El intendente Juan Barrionuevo habló telefónicamente con LA ARENA y detalló los alcances del proyecto, el gran objetivo de La Adela para el año que recién comienza.
“El parque está a la vera de la ruta 22 y significó un gran esfuerzo de todas las áreas del municipio. Hace un año y medio atrás era todo monte y ahora tenemos un predio que tendrá agua potable, suministro de energía eléctrica y calles limpias”, detalló Barrionuevo.
En las últimas semanas confirmaron su instalación una firma de tratamiento de sal y otra de fideos secos. “Queremos generar mano de obra permanente, si bien lo veníamos haciendo a través de la obra pública, en este caso se trata del sector privado y es importante para el desarrollo de toda la localidad”, indicó el jefe comunal.
La localidad, ubicada a 280 kilómetros de esta capital y en el límite con Río Negro, también puso en marcha un proyecto para la modernización del sistema de recolección de residuos domiciliarios a través de contenedores. La iniciativa fue financiada con fondos de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación.
“Antes la basura se tiraba a un barranco, con este proyecto pudimos comprar un camión Iveco cero kilómetro, con compactador y recolector de contenedores. Esos contenedores están construidos con material orgánico y no con hidrocarburos, por lo tanto permite un correcto cuidado del medioambiente”, detalló Barrionuevo.
Bolsas.
La presencia de los contenedores también permite tener una mayor amplitud horaria para sacar la basura domiciliaria además de un mejor manejo sanitario, ya que al estar las bolsas contenidas dentro de los mismos se evita el rompimiento de ellas y a su vez se evita la proliferación de plagas.
El proyecto edilicio abarca la construcción de un galpón y la impermeabilización de una hondonada a fin de poder evitar la contaminación de las napas y que ya no sea un basural a cielo abierto con quema de basura, sino que todo el material que no pueda recuperarse se entierra en ese relleno sanitario.
Barrionuevo, en tanto, dijo que el municipio busca fondos para adquirir un tractor con elevador y una cinta transportadora para, de esa forma, completar los alcances del proyecto.
El intendente, por otra parte, se mostró muy agradecido con el gobierno nacional “debido al constante apoyo que brinda” a la comuna. “Pese que a La Adela es una comunidad chica y está muy alejada de lo que pasa en Santa Rosa, desde Nación siempre nos dieron respaldo, y eso es importante”, destacó.
En ese sentido, Barrionuevo marcó cierta distancia del gobierno provincial aunque dijo que “se va a respetar” a Oscar Jorge “hasta el último día de su mandato”. El intendente supo adherir de manera fervorosa a la línea Plural de Carlos Verna pero más tarde mostró un acercamiento al jorgismo.
“Nosotros anticipamos que desde lo gubernamental vamos a respetar a Jorge hasta su último día, en cuanto a lo político veremos qué pasa con las elecciones internas en el partido y la Unidad Básica decidirá a quién apoya”, manifestó.
Fuente La Arena