Ignacio Álvarez Meyendorff, cuya detención fue primicia de C5N, era buscado por los Estados Unidos por ser el cerebro del “cartel del Norte del Valle”. Tenía domicilio legal en la localidad bonaerense de Puan y era dueño de una empresa constructora en Puerto Madero.
(Infobae) El narco colombiano apresado en el aeropuerto de Ezeiza es el financista de uno de los más poderosos carteles de droga de ese país.
En ese sentido, Ignacio Álvarez Meyendorff tenía pedido de captura de los Estados Unidos por ser el “cerebro” de ese grupo narco.
La detención fue realizada por la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) junto a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Álvarez Meyendorff tenía domicilio legal en la localidad bonaerense de Puan desde 2005 y un año después fundó una empresa constructora con sede en el exclusivo barrio porteño de Puerto Madero.
Este narco entró por primera vez a la Argentina en 2003 y desde entonces ingresó alrededor de 47 veces, siempre con el pasaporte en regla, aseguraron autoridades de Migraciones.
El 13 de abril pasado fue su última salida del país hacia Perú –de allí se trasladó a Tahití– y un día después le llegó al juez federal de Lomas de Zamora Carlos Ferreiro Pella el pedido de detención de las autoridades del Distrito Este de Nueva York.
Con la detención del narco, la Justicia norteamericana tiene 60 días para pedir formalmente su extradición.
Conocido como “Gran Hermano”, “Nacho” o “Viejo”, Álvarez Meyendorff está vinculado al tráfico de cocaína a los Estados Unidos y Europa vía México y América Central entre 2007 y 2009 mediante el uso de submarinos caseros.
Uno de esos cargamentos fue interceptado en Ecuador cuando iba hacia el país norteamericano.
Asimismo, se lo relaciona como socio de su compatriota Luis Agustín Caicedo Velandia, alias “Don Lucho”, quien fue detenido por la Secretaría de Inteligencia (SI) el 12 de abril del año pasado a pocas cuadras del shopping de Palermo.
Los datos para poder detenerlo llegaron por aporte de la CIA y en un trabajo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
(Todas las Voces)
cuantas veces estuvo ese hombre en guatrache,en …………………..
por que preguntas eso nancy, yo le veo cara conocida al tipo ese
en guatrache en donde estubo, nancy se clara con los comentarios.El pueblo quiere saber de que se trata.
dejen de hablar pav…..!
Como no saben a quien culpar o acusar,de la mugre del fondo de nuestra casa, ahora dicen que lo han visto a este hombre hasta tomando mate con el pobre Chachi.
El día que dejemos de juzgar y enfrentemos los problemas que tenemos como sociedad ese día quizás comencemos a caminar
jaja maria que grande!!!!
vos si que hiciste lo que nadie hizo y lo mandaste el frente al chachi…
imperdible lo tuyo.
a vos como abogada si que no te ocuparía.
GULIELMIPIETRO por lo visto vos no entendes lo que lees, y tampoco haces algun aporte que sea interesante, salvo agredirme.
Voy a responderte con tu mismo nivel, antes voy a transcribo lo que he puesto. “ahora dicen que lo han visto a este hombre hasta tomando mate con el pobre Chachi”. (si no te das cuenta es una ironía) Ese ahora dicen es la palabra de unos contra otros cosa que ser comprobado es difícil.
Y quedate tranquilo que yo no te defendería-
uy maria perdón. era una ironia.
saludos maria… esto hay que tomarlo con humor…
acá todos se rasgan las vestiduras por un narco, pero al delincuente vernaculo, todos le temen y nadie hace nada.
asi que si se trata de construir… no se va a construir gran cosa hablando de un tipo que ahora esta entre rejas y no precisamente por acciones propias, ni tuya ni mia.