La Quinta edición de la Fiesta Regional del Asador Criollo tendrá lugar este sábado 8 de septiembre a las 21 horas en Miguel Riglos.
El evento consiste en elegir y premiar a la pareja que se destaque con el mejor asado criollo. Este festival tiene como objetivo revalorizar el asado criollo pampeano y homenajear a los asadores que con tanto énfasis logran que muchos comensales tengan el placer de saborear un buen asado de carne pampeana.
El asado es producto de un país en el cual la ganadería es una de las actividades principales y el argentino uno de los mayores consumidores de carne del mundo. Innumerables historias se han tejido y se tejen alrededor de este plato.
Múltiples formas de hacerlo y prácticas alrededor de él de amistad, compañerismo, unión familiar, festejos.
Los jurados evaluarán en cada pareja:
– Técnica empleada e idoneidad en el manejo de la misma.
– Tiempo empleado
– Cocción del asado y sabor
– Conocimiento general sobre nuestro asado y sus tradiciones
– Vestimenta y aspectos en general
– Comportamiento, limpieza e higiene, antes, durante y después de terminado el certamen.
Las tradiciones marcan la concreción de la identidad cultural de los pueblos. En 1968, en los pagos de Areco, Güiraldes hizo conocer una definición que sintetizó el basto conocimiento que tenía sobre el tema: “La tradición no es un recuerdo melancólico del pasado, sino un proceso permanente que no termina nunca. Los pueblos hacen hoy su tradición del mañana lo que les permite una mejor conquista del mundo que les rodea, penetran mejor para obtener logros.
La comida, además de estar relacionada con los procesos de producción locales y los intercambios dados en los mercados, constituye un aspecto cultural. Como tal tiene sus anclajes. Uno de ellos es el asado criollo. Este, es producto de un país en el cual la ganadería es una de las actividades principales y el argentino uno de los mayores consumidores de carne del mundo. Innumerables historia se han tejido y se tejen alrededor de este plato. Múltiples formas de hacerlo y prácticas alrededor de él de amistad, compañerismo, unión familiar, festejos.
Por otro lado, concientes del nuevo rol que deben afrontar hoy las instituciones, en el que se les requiere cada vez mayor respuesta a los distintos sectores sociales, tendiente a participar en políticas activas para el desarrollo económico de la comunidad, la Asociación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios quiere trabajar en el apoyo constante al sector productivo de la región, con un plan de acciones orientadas en primer lugar a la formación de recursos humanos preparados para desempeñarse en el ámbito laboral y productivo que ofrece la zona, acercándoles distintas posibilidades que surgen en cuanto a capacitación, promoción y venta de los productos que ellos elaboren, nucleando a microempresarios y artesanos locales, apoyándolos en la venta de sus productos fuera de nuestra región.
Otro eje del Plan, es la recuperación de la identidad cultural para producir un anclaje en las nuevas generaciones, presentando una estrecha vinculación con la producción como eje vertebrador del desarrollo, convertir a nuestro pueblo en sede regional del FESTIVAL PROVINCIAL DEL ASADO CRIOLLO. De esta manera, confluirá público de la provincia de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro, que movilizarán el mercado en íntima relación con los actores locales, productivos, políticos y de la sociedad en su conjunto.
Los pueblos con identidad son fuertemente tradicionalistas.
Planilla de Inscripción
ASADOR
Nombre y Apellido:………………………………..……………….……………………..
Fecha de Nacimiento: …../……./……..-
Localidad a la que representa:…………………………………………………………..
Institución:………………………………………………………………………………..
Teléfono:………………………………………………………………………………
DNI.: ………………………………………..
FIRMA……………………………………..
FOGONERO
Nombre y Apellido: …………………………………………………………….……..….
Fecha de Nacimiento: …../……./……..-
Teléfono: ………………………………………………………..……………………
DNI.: ……………………………………….
FIRMA…………………………………………
La no presentación de alguna de estas personas implica la no participación en dicho evento.
Cada asador dispondrá de sus propios elementos, cruz, cuchillos, tablas, etc.
Reglamento para Asadores “4º Festival Regional del Asador Criollo”
De los Asadores
• Los interesados en participar del FESTIVAL REGIONAL DEL ASADOR CRIOLLO deben registrar su inscripción en los lugares designados a tal fin, deberán hacerlo munido de su Documento Nacional de Identidad.
• Podrán participar en el Festival las personas de AMBOS SEXOS con una edad mínima de 18 años cumplidos al 08 de septiembre, argentinos nativos o por opción que residan dentro del ámbito geográfico de la Republica Argentina.
También lo podrán hacer personas mayores de edad con nacionalidad de países latinoamericanos.
• Los participantes deberán llenar la planilla de datos exigida por los organizadores, insertando su firma al finalizar, por la cual aceptan las condiciones impuestas por el mismo.
• Los participantes deberán PROVEERSE de todos los elementos necesarios para su trabajo, asadores de clavar (cruz, NO PARRILLA), mesas, pinches, cuchillos, tenedores, tablas, aderezos, sal, etc. No habrá excepciones, bajo pena de descalificación. No se podrá tomar bebida alcohólica durante el certamen.
• Cada participante deberá estar acompañado POR UN AYUDANTE O FOGONERO, no permitiéndose la participación del asador solo, quedando el mismo comprendido dentro de las condiciones generales del presente reglamento.
• Los asadores deberán estar ataviados con ropas tradicionales. Podrán usar gorra vasca o sombrero ,pañuelo cuello o corbatín ,camisa blanca discreta ,chaleco, campera, rastra o faja, botas .Se podrán colocar encima de estas prendas delantal completo o de cintura o ambas, bombacha y alpargatas.
• Obligación carteles identificatorios de la región a la que representa, municipio, comuna o asociación por la que participa. Podrán tener banderas identificatorias, no así carteles publicitarios.
• Los participantes serán evaluados por un Jurado designado a tal fin y los puntajes serán otorgados por el desempeño de los siguientes ítems:
1. TECNICA EMPLEADA E IDONEIDAD EN EL MANEJO DE LA MISMA.
2. TIEMPO EMPLEADO.
3. COCCION DEL ASADO Y SABOR
4. CONOCIMIENTO GENERAL SOBRE NUESTRO ASADO Y SUS TRADICIONES.
5. VESTIMENTA Y ASPECTOS EN GENERAL.
6. COMPORTAMIENTO, LIMPIEZA E HIGIENE, ANTES, DURANTE Y DESPUES
DE TERMINADO EL CERTAMEN
A los participantes se les proveerá de espacio físico para el desarrollo de su labor:
• la carne necesaria ENTRE 1 y 2 COSTILLARES (se juzgará uno solo), y la leña necesaria.
• Se otorgarán premio a los tres primeros elegidos por el jurado. Siendo el acreedor al primer puesto por puntaje declarado CAMPEON DEL 5º FESTIVAL REGIONAL DEL ASADOR CRIOLLO.
• El campeón; deberá quedar durante todo el año siguiente hasta la próxima edición a disposición de la Comisión a los fines de representar y difundir el Festival en distintos eventos a designar.
• Los asadores, de acuerdo a los lugares de ubicación retirarán los productos del asador y los trasladarán a las mesas de distribución, donde serán supervisados por los Jurados, acto este que también será puntuado dentro de la competencia.
• No se cobrara inscripción de las parejas .Solamente se les solicitara a estas la venta de cinco tarjetas (por equipo) para la cena show de ese día .
• No se permitirán actos reñidos con la moral y las buenas costumbres (gritos, obscenidades, gestos, etc.), que ofendan a la Comisión Organizadora, a los Jurados, competidores o público en general. Para ello LA COMISION ORGANIZADORA están facultados para retirar de la competencia a los participantes que transgredan el presente reglamento autorizado.
• Los asadores tendrán un tiempo máximo de 3 horas, para efectuar sus trabajos, descontándose 0,5 puntos cada 10 minutos de demora.
• El concursante deberá presentarse a las 17:00 horas en punto, para la acreditación, con una tolerancia de 15 minutos, transcurrido este tiempo el concursante queda descalificado. La presencia puntual sumará puntos extras.
• Cinco días antes del encuentro en caso de superar la cantidad de inscriptos el número de competidores establecido para la edición, se efectuará por parte de los organizadores una selección por concurso de antecedentes de los aspirantes lo que se notificará en forma inmediata tanto a los aprobados como a los no seleccionados.
• Algo no especificado en este reglamento será resuelto por cinco integrantes de la comisión organizadora.
Del Jurado
• Los integrantes del jurado, así como su número, serán designados por la comisión organizadora.
• Antes del inicio de la competencia se realizará una reunión entre los competidores y los Jurados, en la que se darán los lineamientos generales de la competencia, realizándose un sorteo para determinar los lugares a ocupar con las asadores y los costillares.
El jurado valuara a los competidores , siendo el puntaje final de cada participante la suma de lo asignado por cada jurado individual.
• Los competidores tendrán en el lugar que les toco por sorteo, leña necesaria .En el caso que les faltara, (no si tienen en la parva que les fue destinada) podrán sacar del lugar donde se encuentra el resto de la leña.
• El Jurado, dará la orden de iniciar la competencia mediante un sirenazo de BOMBEROS, lo que significará el inicio del certamen en sí, comenzando a correr el tiempo establecido para la competencia. Cumplido el tiempo de 3 (tres) horas, los Jurados darán por finalizado la competencia, de la misma manera.
Para aquellos interesados en inscribirse deben llamar al celular 02954 –15364350 Ariel Alejo o a la dirección de correo electrónico: bomberos_riglos2005@yahoo.com.ar.
excelente propuesta !!! mucha suerte para todos y a disfrutar !!!!!!!!!! digno de imitar.
No se permitirán actos reñidos con la moral y las buenas costumbres (gritos, obscenidades, gestos, etc.), que ofendan a la Comisión Organizadora, a los Jurados, competidores o público en general.
aaajajaj!!!!!!