Asesinaron en Bahía Blanca a un camionero de Coronel Suarez.

Gran conmoción en Bahía Blanca y Coronel Suárez.
Rubén Cejas, Presidente de la Cooperativa de Transporte fue ultimado de un disparo anoche en Bahía Blanca y la Policía de esa Ciudad trabajaba intensamente en procura de esclarecer el hecho, teniendo como hipótesis principal la del robo.

La víctima de 47 años había partido de Coronel Suarez el día anterior con la finalidad de descargar cereal en el Puerto.
En Bahía Blanca se informó que su cuerpo fue encontrado en el interior de la cabina del camión cerealero marca Mercedes Benz con acoplado, que estaba detenido en un descampado de la avenida Arias, a la altura de la calle Piedra Buena, en dirección hacia la avenida Colón, Villa Ressia un lugar no habitual para el estacionamiento de camiones.
El Comisario Inspector Marcelo Bianchettín, Jefe de la Policía Distrital, encabezó el amplio operativo policial en el lugar, trabajando de manera conjunta con representantes de la fiscalía y peritos de la Policía Científica.
El crimen fue descubierto poco después de las 21, cuando varios llamados alertaron al 911, primero sobre la consumación de un robo e inmediatamente respecto de la existencia de disparos en el mismo lugar.
Cuando el primer patrullero se dirigía a la emergencia, cruzó a dos o tres jóvenes que escapaban en sentido contrario –“como hacia el ‘barrio Gris’, según sostuvo Bianchettín–. Los efectivos advirtieron cuando uno de ellos se arrojaba de una bicicleta y se desprendía de un arma de fuego.
Ambos efectos, poco después, fueron secuestrados, aunque hasta la medianoche no se había podido dar con los posibles homicidas.
“Por favor, no me maten”, le habría rogado la víctima a su agresor, según el comentario que algún vecino hizo correr en el escenario.
“No sabemos cuántos disparos recibió, porque el cadáver aún no se movió y tampoco sabemos si hay faltantes”, le afirmó Bianchettín a este diario, poco después de las 23:30.
También dijo que el transporte no tenía carga al momento del delito y, a partir de algunos comentarios reunidos en el vecindario, se supo que esa zona no es utilizada por los camioneros como habitual parada o descanso.
“Creemos que ha sido un hecho al voleo y somos optimistas en cuanto a la identificación de los autores”, declaró el Jefe Policial.
Anoche mismo en la Cooperativa de Transporte de Coronel Suárez, el hecho había originado un gran impacto como consecuencia de la trágica muerte que encontró Rubén Cejas de amplias vinculaciones con el transporte de carga tal es así que en la actualidad presidía la mencionada entidad de la Avenida Libertador general San Martín.
Las últimas noticias dan cuenta que aun su cuerpo se encuentra en la morgue de Bahía Blanca sometido a pericias y cuestiones legales por lo cual no existen precisiones respecto del horario de su traslado a Coronel Suarez para proceder a su velatorio y posterior inhumación de sus restos.
(La Nueva Radio)

Deje su comentario en Facebook

12 thoughts on “Asesinaron en Bahía Blanca a un camionero de Coronel Suarez.”

  1. Maria, ¿No sería más interesante e inteligente emitir una opinión por tus propios medios en vez de ser un exponente más del conjunto de argentinos que se creen ácidos críticos de la realidad eruptando frases repetidas hasta el hartazgo? ¿No sería conveniente en estos casos esperar hasta que se discierne si el móvil del asesinato fue un asunto personal o al voleo?. ¿Y, acaso, la violencia es producto de estos ocho años de gobierno y no del desguase cultural y económico de décadas de gobiernos incompetentes? Saludos.

  2. Cirilo Tamayo.- La inseguridad viene desde hace muuucho tiempo, han pasádo varios gobiernos, pero eso no le da derecho a ESTE gobierno a decir que la inseguridad es un invento de los medios, a decir que no existe tal inseguridad, se creen que somos todos analfabetos e ignorantes.- Por favor que hagan algo

  3. Vecino, no vale la pena conterstarle a Cirilo Tamayo, si, todos sabemos que Cirilo Tamayo esta preso por robo.

  4. Sucede que Tirilo Tamayo se reseteó y se olvidó que este gobierno nacional esta integrado por gente que viene participando activamente con cargos a nivel nacional y provincial desde 1983 y por lo tanto, es parte del establishment al que en “apariencia” combate.

  5. Cirilo, por como escribís no me caben dudas de que sos una persona con capacidad de razonamiento, es por eso que me llama mucho la atención lo que has expresado pretendiendo minimizar o relativizar el hecho en función de la existencia o no de un móvil. La violencia y la inseguridad son violencia e inseguridad indistintamente de la presencia o no de un móvil.
    Tenés razón al decir que esto viene de mucho tiempo y con otros gobiernos, pero en esta última década se ha agravado y los últimos ocho años son de este gobierno, el cual a mi modo de ver ha hecho muy poco o nada por solucionar este flagelo nacional, con el agravante de tener la cara lo suficientemente dura como para deslizar comentarios como que se trata de una sensación.
    Un abrazo y mis condolencias a la familia de esta víctima de asesinato.
    Saludos.

  6. Mas allá de los vaivenes, alianzas y rupturas del gobierno con el gran monopolio mediático (producto de la coyuntura y choque de intereses de cada uno), es sabido que el “gran” e impune multimedio se han encargado a lo largo de las décadas de hacer caer gobiernos con todo tipo de manipulación de la opinión pública. El continuo y desmesurado bombardeo de noticias negativas es una de esas armas, las cuales inequivocamente tienen por fin estimular la paranoia colectiva.
    Con esto no trato de excusar la innegable violencia y delincuencia instalada en la sociedad, simplemente poner en consideración la responsabilidad de un actor tan importante en este tema con lo son los medios de prensa.
    Para desmentir la opinión anterior sobre el aumento de la inseguridad le informo al Sr lector que la Argertina es el 4to país mas seguro de América y los homicidios han disminuido desde el 2002 en un 37%.
    Comenzemos alguna vez a investigar y analizar por nuestros medios. Creo que estamos capacitados y con herramientas al alcance. Saludos.

  7. Cirilo:
    El hecho de que a Maria y a tantos otros les resulte REPUGNANTE la frase la “inseguridad es una sensación” pronunciada por el ex – presidente y luego por Arslanián, no quiere decir que se esten comiendo el dicurso “monopólico” que describis.
    A vos, por el contrario, te resulta repugnante todo aquello que contraríe o no encuadre con las ideas que salen de tu mente ideologizada.
    Sin embargo, te crees mejor.

  8. tandarica: no es mi intención defender a Cirilo, pero en todo caso, su mente no está más ideologizada que la tuya, ya que son de una profunda carga idelógica todos tus comentarios, a los que habría que agregarles una pretendida interpretación psicológica al determinar que cual se cree mejor que quien. El tema de la inseguridad está, no se puede negar. Pero por más antiK que seas no poder soslayar que los medios periodísticos opositores se ocupan de inflarlo lo más que pueden. Nadie niega que para la familia del camionero es un hecho terrible y se debe cagar en la puja entre gobierno y medios y cualquier otra lectura política de terceros. Pero no deja de llamarme la atención que cuando alguien trata de encontrar una explicación a alguna cuestión política sin culpar al kirchnerismo, saltes como leche hervida y con un piquete de ojos. Y para no aburrir me voy tocando mi tambor: pon pon pon pon pon, pon pon pon pon, pon pon…

  9. jaja. mirá “Apu ponpon”, estoy de acuerdo con el tema de los medios! pero ojo, toooooooodos mienten, oficiales y no oficiales.
    sino partimos de esa idea, no vamos a avanzar nunca.
    Y también tenemos que entender que mucha gente siente repugnancia ante la frase presidencialista (Como Maria) y no por eso merece ser etiquetada dentro del sector que se cree el verso de los medios no oficiales y/o culpan al gobierno nacional.
    Sin embargo Tamayo lo hace, ideología mediante.
    Tan dificil es entender eso?
    Eso si, quizás me pierda de algo que vuelve esteril mi planteo: puede que para Tamayo la tal “María” tenga nombre y apellido en el pueblo y definida posición politica.

Los comentarios están cerrados.