La ministra de Cultura y Educación, Jacqueline Evangelista, encabezó el acto de apertura del Ciclo Lectivo 2014, en la sala del Cine Don Bosco en Santa Rosa. Además, se entregaron los diplomas a docentes titularizados en el marco del Concurso Público de Antecedentes y Oposición para cargos de ascenso 2013.
Esta reunión tradicional se lleva adelante como todos los años, con directores, coordinadores y equipos técnicos de todos los niveles y modalidades. “Compartimos las políticas educativas, actualizándolas, tratando el programa Nacional de Formación Permanente”, dijo Evangelista.
En horario matutino, se desarrolló la conferencia “Inclusión educativa con calidad” a cargo de la referente nacional Marisa Díaz. Y en horario vespertino, se trabajará en comisiones con las direcciones de nivel, detalló Evangelista.
La funcionaria proyectó un año con mucho trabajo. “Tenemos un gran desafío por delante sobre este programa de Formación Permanente, donde las escuelas van a estar reflexionando sobre sus propias prácticas pedagógicas e institucionales para mejorar los aprendizajes de los alumnos”, dijo.
En el acto también estuvieron presentes la vicegobernadora de La Pampa, Norma Durango; la senadora nacional, María de los Ángeles Higonet; la subsecretaria de Planeamiento del Ministerio de Educación de la Nación, Marisa Díaz, funcionarios de la cartera educativa y de otras áreas del gobierno.
DIÁLOGO
La ministra Evangelista definió que -la semana próxima- se sentarán en una mesa de diálogo con los gremios para resolver temas paritarios en forma urgente. “Antes de las designaciones a raíz de las transferencias de docentes al nuevo Secundario. Posteriormente se tratarán las cuestiones salariales, aguardando algunos resultados de la paritaria nacional”, dijo.
La referente nacional Marisa Díaz abordó la temática “Inclusión educativa con calidad”, como desafío hasta el 2016. “Enfatizamos principalmente el trabajo con la mejora de los aprendizajes en todos los niveles de la enseñanza obligatoria, profundizando lo que ya el sistema ha logrado. La Pampa, en las distintas performances que ha tenido en los operativos de evaluación, ha estado por encima de la media nacional”, señaló.