La expansión en la producción láctea que lleva adelante la “Mutual La Emancipación” en Jacinto Arauz, ha generado que los directivos piensen también en sostener el medio ambiente, y por eso están cerca de comenzar un ambicioso proyecto, recientemente aprobado.
En diálogo con LA ARENA, el licenciado Diego Gunther explicó que la cooperativa, desde hace ya bastante tiempo, “viene gestionando en forma conjunta con la Municipalidad de Jacinto Arauz una solución definitiva para el tratamiento de los efluentes de la fábrica y por suerte hemos tenido importantes avances en el último mes”. El efluente es el agua que se genera en los distintos procesos que se llevan adelante dentro de la fábrica. Hoy elaborando unos 90 mil litros de leche diarios, es imprescindible que el área cuente con un sistema de tratamiento y de esa manera preservar el medio ambiente.
“El proyecto por el cual nos estamos inclinando es para ser construido dentro del predio donde está ubicada la quesería, es un sistema de tratamiento de efluentes bastante compacto, que tiene unos 300 metros cuadrados de dimensiones, son estructuras de mampostería, no es un sistema de lagunas y demás, es complejo, con un sistema de inyección de aire, con una capacidad importante, bastante sofisticado”, destacó.
“Es una inversión importante -continuó- con un sistema biológico, son piletas de hormigón que tienen diferentes etapas por donde va pasando el efluente, donde se va generando la separación de los sólidos, al final del recorrido esas aguas reciben un tratamiento de clorado, para luego ser vertido en un destino final, puede ser un riego, una laguna o lugar que se determine”. Por otro lado, explicó que el sistema “contempla una pileta paralela donde se van separando los barros que se generan y que pueden luego ser aplicados como fertilizantes en el campo”.
Fuente La Arena