Alpachiri: “Lanzamiento de la micro región del sudeste pampeano”

Se realizó en la localidad de Alpachiri el 1° Foro Abierto y Participativo del “Lanzamiento de la micro región del sudeste pampeano”. Estuvo presente el ministro de la Producción, Abelardo Ferrán, junto al secretario del IPP, Sebastián Lastiri, el equipo técnico del Ministerio, la intendenta Nidia Ancín, representantes del INTI, INTA, y del Grupo Impulsor, compuesto por intendentes, autoridades de instituciones relacionadas y referentes del sector privado del sudeste provincial.
Ferrán en la apertura del encuentro, que consistió en una charla, talleres y debate, informó que la propuesta presentada proviene de PROSAP, que es un programa nacional que tiene como iniciativa mejorar la competitividad de una región en cada una de las provincias. “Este programa nacional llega para completar una propuesta que venimos desarrollando desde el Ministerio, respecto de la orientación de nuestra Provincia en cuanto a una política de desarrollo”.
Para ello, los presentes recibieron un material que cuenta con el Plan de Desarrollo Productivo elaborado por técnicos del Ministerio, y a través de un proceso interactivo con organizaciones empresariales, universidad, y demás instituciones involucradas en el proceso de desarrollo. “Consiste en una propuesta de mediano y largo plazo para llegar a cumplir determinadas metas”.
En dicho informe dijo el ministro “planteamos una Provincia con una estructura diversificada productivamente y con un territorio equitativamente desarrollado en base a las ventajas comparativas y competitivas de sus regiones y ese es el desafío que nos estamos imponiendo hoy”. Y reiteró Ferrán “en base a las ventajas comparativas desarrollar las metas competitivas, para hacer más competitivas las producciones o las cadenas de valor más importantes de cada región”.
En esta propuesta interviene tanto el sector público como el privado, “es decir que forman parte de la misma los distintos niveles de gobierno, como también las organizaciones empresariales y los productores agropecuarios”.
Por ello consideró a dicho encuentro como “un espacio sumamente importante, no sólo por el producto que se pretende lograr, sino también para el aprendizaje de una metodología y de una técnica participativa, que nos permite replicar esta experiencia en el resto de las microrregiones de la Provincia”.
Y agregó el titular de la cartera productiva “creemos que es un paso necesario, que no es fácil de lograr, pero todos tenemos que comprometernos y así sumar cada vez más voluntades a este proyecto, porque del producto de esta reunión van a surgir políticas a implementar desde los distintos niveles de Gobierno”.

Intendenta

Por su parte la jefa comunal, Nidia Ancín, agradeció la presencia de todas las autoridades del Ministerio y los representantes de los distintos organismos, como también por elegir como sede a su localidad. Luego comentó que anteriormente participó en un taller de estrategias de desarrollo de la producción “y como representante de una institución pública, nos permitió ver si esto que estamos haciendo desde cada lugar está en el camino adecuado”.
Luego acentuando las palabras del ministro manifestó que “es muy difícil tomar una decisión particular, desde un solo ámbito, hace falta la participación, la convocatoria, consensuar diferentes puntos”, y remarcó Ancín “el desarrollo esta cuando todos los actores se involucran en un proyecto y además con la presencia del grupo impulsor y del equipo técnico, nos siguen dando herramientas para el desarrollo a través de decisiones tomadas en conjunto”, concluyó.

Lanzamiento_micro_region_11-12

Deje su comentario en Facebook