Alonso, exultante por su designación como presidenta de la JP nacional

“El peronismo no es ningún rejunte, es compromiso, convicción y corazón”. Con esas palabras el flamante titular del Partido Justicialista, Eduardo Fellner, dio por cerrado el congreso partidario celebrado el viernes pasado en Parque Norte. Expresan los especialistas que un peronismo de transición, armado entre la Casa Rosada y los máximos referentes partidarios, afloró en el Congreso del Partido Justicialista con la doble misión de servir de sostén para que el gobierno de Cristina Kirchner termine de la mejor manera y trabajar para un triunfo en 2015 que lo mantenga en el gobierno.

Un peronismo puente entre el kirchnerismo y lo que viene, con un mandato acotado de sólo dos años, en vez de los cuatro que estipula la carta orgánica. “La idea es que si ganamos en 2015, el nuevo presidente pueda reorganizar el partido a su gusto”, explicó uno de los armadores principales del PJ. Sin duda que el Congreso del Partido Justicialista dejó marcas en la política nacional, pero particularmente para el peronismo de la provincia de La Pampa que, sin pensarlo, se trajo de allí nada menos que la presidencia de la Juventud Peronista y el cargo de tesorería: el primero a manos de la diputada nacional Fernanda Alonso y el segundo del gobernador Oscar Mario Jorge.

Ayer, una exultante Alonso atendió telefónicamente a este medio para referirse a la novedad. “Estoy muy contenta, esto para los que entendemos la política como lo hago yo, que lo hacemos desde la construcción colectiva. Soy la cara visible de esto, pero detrás existe una organización integrada por miles de jóvenes que volvieron a confiar en la política como herramienta de transformación de realidades gracias a Néstor y Cristina. Siempre digo que un 25 de Mayo de 2003 alguien vino a decirnos que nos invitaba a soñar y nosotros, después de haber estado tirando piedras en Plaza de Mayo sentíamos que quizás era posible que le creyéramos, así hicimos y cumplió” relató.

¿Cristina fue continuadora de ese proyecto?, porque algunos dudan de que así sea…

Por supuesto que la siguió, por eso son tantos los jóvenes que entienden que la política ya dejó de ser una mala palabra para convertirse en una herramienta de transformación de realidades y que así, por ese camino, se han transformado las realidades de millones de argentinos. Los jóvenes creíamos y confiamos en eso, éste es un nuevo desafío para nosotros y dentro del Partido donde nuestro sector tiene un lugar ganado.

Algunos sostienen que el de Néstor y Cristina son los gobiernos menos peronistas de los últimos años, ¿cómo se confronta ese pensamiento?

Diciendo que los dos levantaron en lo más alto las banderas del peronismo y han sido el reflejo vivo de que la justicia social, la independencia económica y la soberanía política tienen que ser doctrinas que puedan llevarse a la práctica en los hechos reales y tangibles. Tanto Néstor como Cristina lo han hecho, así que asumo este compromiso con una gran responsabilidad y alegría porque estoy convencida de que empezó la transición partidaria con la impronta de Cristina.

El mensaje final de Fellner habla de transición, ¿se está dentro de un verdadero cambio dentro del peronismo nacional?

El mensaje es el que tenemos todos: nosotros en los últimos 11 años conquistamos un montón de derechos y necesitamos seguir defendiendo y profundizando esos derechos que llevó a la práctica Cristina. Todos los mensajes fueron coincidentes en ese sentido, donde quedó en claro que se toma a Cristina como jefa y conductora de este espacio, nosotros defendemos y militamos con ese convencimiento.

¿Se estableció la fecha en que asumirán las autoridades?

Aún no está el llamamiento, esperamos que sea pronto.

Algunos medios, especialmente los porteños, señalan que con esta elección se “blindó” a Cristina, con mucho aporte de jóvenes, para que transite un camino franco hacia la transición en la presidencia, ¿cómo lo ven ustedes?

Los diarios porteños dicen un montón de cosas no solo de la política partidaria, a veces da la impresión de que vivimos en dos países distintos. Para los jóvenes es un orgullo que Cristina nos haya dado la posibilidad de ser partícipes activos de estas transformaciones, que seamos personas escuchadas y no solo eso, que nuestras opiniones sean escuchadas y tenidas en cuenta, eso es un cambio de paradigma absoluto en la política argentina. Es una franja etaria que sufrió mucho por llevar adelante las conquistas sociales, fue la juventud la que luchó siempre por reivindicar cada uno de los movimientos que le hacía bien al país y por eso hay muchos de esos compañeros que pasaron a formar parte de la larguísima lista de desaparecidos. Este es un gobierno que nos hace participar y nos alienta a que lo hagamos con convicción.

Usted como jefa de los jóvenes y Jorge como custodio de la “caja” partidaria, no deja de ser una señal para el peronismo pampeano, ¿coincide?

Es verdad, es un gran reconocimiento a como venimos haciendo las cosas en el partido de La Pampa con el Gobernador. Juntos caminamos el sendero de la inclusión, la igualdad, el amor, trabajando todos juntos y eso se notó ayer (por el viernes).

¿Se puede comparar, salvando las distancias, ese mensaje de unidad partidaria que pareció rondar por Parque Norte con lo sucedido en Trenel el 1º de Mayo con el encuentro de Jorge, Marín y Verna?

En realidad esas son decisiones que tienen que tomar y acicalar el presidente del Partido Justicialista con el gobernador, con el senador, y con todas las expresiones que estamos dentro del movimiento nacional y pampeano. Creo que nos debemos todos una charla muy profunda, pero siempre entendiendo que somos peronistas y verticalistas porque históricamente fue así: respetando el que conduce y, a nivel nacional ahora, a Cristina Fernández.

¿El peronismo será ahora “compromiso, convicción y corazón” como alegó Fellner?

Siempre lo fue, también será entrega y militancia, cosas que nacen desde la ideología, de una forma de sentir la vida. Hace muchos años yo decía que para mí el peronismo era una elección de vida, y siento eso porque es estar cerca y ayudar al otro, tratar de que todos los días haya menos injusticia y más igualdad de oportunidades. Creo que en eso los peronistas tenemos un gran compromiso para con nuestro pueblo y para con nuestros vecinos.

alonso

Fuente La Reforma

Deje su comentario en Facebook