La secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Lis Maggio visitó hoy Adolfo Van Praet. Allí, junto al comisionado Gabriel Ramello, la secretaria tesorera: Marisa Brunetti, el titular de la comisión de la biblioteca; Walter Teppa y las bibliotecarias Maria Eugenia Blanco y Paola Gonzalez reabrieron la biblioteca “José Grassi” recientemente remodelada y se intercambiaron donaciones de libros.
El municipio donó una gran colección de libros para niños que combinan virtualidad y analogía ( con código QR) y la Secretaría entregó un dispositivo del Museo de Artes Museo viajero y una colección de historietas para jóvenes.
Estuvieron presentes, además de los mencionados, la directora de la Escuela N° 21; Gladys Vellano, la referente de turismo: Maribel Sosa y la encargada de Cultura, Betiana Agüero.
Después del breve acto, se recorrieron diferentes lugares conversando acerca de proyectos vinculando cultura y turismo y se llegaron hasta la casa del fundador del pueblo, Francisco Aiassa. Alli, con mucha pasión y conocimiento, la encargada de la casa del fundador: Mirta Dalmasso, acompañó la visita con un relato minucioso de la vida de Van Praet.
” Es gratificante ver lo que sucede en estos pueblos; insisto – ahora más que nunca, en tiempos pandémicos- que el crecimiento y desarrollo de las regiones debe ser desde lo local, lo territorial cobra fuerza y se hace necesario reinventar lo que tenemos, darlo a conocer, fortalecer los vínculos entre nosotros, dar espacio a las propuestas de los jóvenes” señaló Maggio a la Agencia Provincial de Noticias.
“Tienen acá mucho de eso” agregó, “Van Praet está precioso y se ve un gran trabajo colectivo. Tampoco es que sea fácil vivir en pueblos pequeños, hay que mejorar la conectividad y ya, entre todos y todas se construyen lugares maravillosos para vivir”. La funcionaria sugirió “atender a los niños, nada sustituye un relato de una abuela o su palabra, la voz de un familiar que cuenta un cuento. Tenemos que pasar por sobre las agresiones o las rispideces y enfocarnos en nuestro entorno, en impulsar nuestros lugares; volver a hacer de la política una herramienta legítima del pueblo para mejorar la vida de todos y todas. Felicito a la comunidad bibliotecaria por su tarea en este tiempo y agradezco a ustedes que acompañen y sostengan la gestión”.