Actividad por la promoción de Derechos del Niño en Perú

Se llevó a cabo en la localidad de Perú el cierre de las jornadas que se realizaron en toda la Provincia, en localidades de menos de 500 habitantes, y en el marco del mes de los Derechos de niñas, niños y adolescentes.

En la misma estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el secretario de Derechos Humanos, Antonio Curciarello, la subsecretaria de Descentralización Territorial, Patricia Lavín, el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, la directora de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger, la directora de Coordinación Institucional de la Secretaría de Derechos Humanos, Laura Inchaurraga; el presidente de la Comisión de Fomento de Perú, Roberto Kronemberger, y el intendente de Alpachiri, Rubén Muller.

Participaron las escuelas de Colonia San Rosario; Cuchillo Co, Colonia Los Toros; Anzoategui, Utracán, Abramo, Hucal y la institución anfitriona, Perú.

La ministra Alonso informó que “la intención es que puedan aprovechar una jornada para divertirse, distenderse y conozcan sus derechos; hoy, en Perú, con la participación de varias escuelas hogares cercanas a la localidad”. Remarcó que las ferias se realizaron en localidades más grandes “donde ya tenemos Regionales de Niñez, nos queda pendiente la misma actividad en General Acha, Santa Rosa y el cierre que será en General Pico el día martes 27”.

 Intendentes

Los intendentes son quienes ayudan con la logística de estas actividades: aportan movilidad para los chicos, proponen un lugar físico donde para que se lleve a cabo la actividad y toda la disposición para que esto sea posible. “El trabajo territorial es mérito de ellos, y en este sentido, son aliados y trabajan en conjunto con el Ministerio” concluyó Fernanda Alonso.

Deje su comentario en Facebook