La mayoría de los choques se producen por error humano. En el día de la Seguridad Vial harán actividades públicas de información para evitar muertes producidas durante el tránsito automotor.
En el marco de las actividades que realiza Vialidad Nacional, este lunes 10 en la Plaza San Martin de Santa Rosa, y en los distintos campamentos, se repartirá material gráfico educativo a peatones y conductores, junto a “Vialito”, un personaje que se encarga de ayudar a los niños a conocer las señales viales y e incentivar el uso del cinturón de seguridad.
Este 10 de junio se conmemora el Día de la Seguridad Vial debido a que en 1945 se cambió de mano de circulación. En Argentina regía la norma que ordenaba el sentido del tránsito por la mano izquierda (al igual que en Gran Bretaña); pero el 10 de junio de 1945 se decretó el sentido del tránsito por la derecha, tal como la norma generalizada en la mayoría de los países.
Vialidad informó que el 90% de siniestros se produce pr rerror humano, exceso de velocidad, ingesta de alcohol y la falta de uso del cinturón de seguridad.
Las estadísticas reflejan que 21 personas mueren por día, lo que da una escalofriante cifra de más de 8000 muertes por año. El siniestro vial es la primera causa de muerte en menores de 35 años
Vialidad señaló que esas cifras significan “un Cromagnon cada 15 días, 2 torres gemelas por año, 2 cruceros grandes por año. Sin embargo se siente más miedo al subir a un avión o a un crucero, que a circular por una ruta.”