1° Festival de Teatro x Adolescentes en Cuchillo Có

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa informa que los días 19 y 20 de noviembre se llevará a cabo, en la localidad de Cuchillo Có, el 1º Festival de Teatro x Adolescentes.

Participarán jóvenes adolescentes de toda la provincia que vienen desarrollando la actividad teatral en distintas instituciones educativas y en otros espacios no escolarizados. Se trata de grupos de talleres de teatro escolares que están cursando el colegio secundario, y también grupos independientes  a los que se les ha pedido presentar una obra de teatro que supere los 15 minutos de duración.

Espacio de intercambio para coordinadores y talleres

Durante ambas jornadas también se propiciará un espacio de intercambio para maestros y coordinadores que están trabajando en sus comunidades en el desarrollo de la actividad teatral. También habrá dos talleres para los chicos: uno de Juegos Teatrales, a cargo de Diego San Miguel y otro de Circo, a cargo de Enzo Wigenhauser.

Este encuentro es organizado en una co-gestión del Instituto Nacional del Teatro (INT), Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, Asociación Trabajadores del Teatro Pampeano (ATTP), Biblioteca Popular “Walter Cazenave” y Escuela Hogar N° 175 de Cuchillo Có.

 Propuesta de la Clínica/Taller

Para ello se partirá de las siguientes premisas: 1- El Teatro en la escuela tiene muchas dificultades y generalmente es abordado por maestros bien intencionados que no tienen formación teatral. 2- Los espacios y los tiempos no son los adecuados.  3- Salvo honrosas excepciones  se toma la línea artística y no la formativa, es decir el montaje de una obra o la “dramatización” es el fin primero y último. 4- El teatro como herramienta de transformación debe ser para formar actores? O debe contribuir a la educación integral del joven?

Estos cuatro puntos son los ejes de discusión que se proponen como disparadores para este Encuentro de Teatro Pampeano x Adolescentes. Es necesario abordar las dificultades para ver cómo ir entre todos, encontrando las respuestas.

Desarrollo: Análisis de propuestas de los jóvenes en un espacio de intercambio. El docente de teatro en la escuela. El docente de teatro en otros ámbitos. El lenguaje teatral (práctico y teórico).

La dinámica será netamente de intercambio de experiencias y análisis tanto de los procesos como de los resultados, tomando como base el qué, por qué y para qué de cada propuesta, favoreciendo la suma de aportes para su enriquecimiento y fortalecimiento de las mismas.

Deje su comentario en Facebook