Los principales referentes del massismo se reunieron en el Encuentro Nacional del Frente Renovador – UNA, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires durante la jornada de hoy. En representación de La Pampa concurrieron el diputado provincial de Pueblo Nuevo, Daniel Robledo, el concejal de Santa Rosa, Roberto Torres, y el referente de Juventud Pueblo Nuevo Franco Robledo.
El evento fue encabezado por Sergio Massa, quien destacó al respecto de la presencia de la diputada nacional del GEN Margarita Stolbizer: “Estamos acá porque nos convoca una vocación de servicio y un profundo amor por este país que construimos con tanto esfuerzo. La diversidad de nuestro espacio es nuestro activo más valioso. Nuestro trabajo como dirigentes políticos es entender y sintonizar con las ideas, los valores y los sueños compartidos de todos los argentinos porque eso es lo que hace que una nación, un pueblo, sea mucho más que la suma de sus partes”.
El encuentro, según lo difundido por el sector de prensa del frente partidario, fue organizado para “fortalecer la identidad del espacio político a nivel país”. Contó además con la presencia destacada de José Manuel De la Sota y Roberto Lavagna, entre otros referentes provinciales. “Celebramos que el espacio del Frente Renovador – UNA sea un verdadero exponente de lo plural, que apela a la convergencia política y que es, sobre todo, generador de propuestas claras que apuntan a la nación que tanto anhelamos todos los argentinos”, remarcó sobre la reunión el diputado Robledo.
“La verdadera grieta que divide a nuestra sociedad no es ideológica, es social. Cuanto más grande es la brecha que separa a ricos y pobres, más difícil es impulsar políticas de Estado y proyectos de largo plazo. Nosotros creemos que el rol del Estado es compensar los desequilibrios sociales a través de políticas públicas activas que contribuyan a que todos tengan acceso a las mismas oportunidades de progreso en la vida”, declaró el líder del Frente Renovador en el evento.
Y en este mismo marco, Massa argumentó: “Un Estado presente no aumenta las tarifas de los servicios públicos en medio de una recesión con inflación mientras espera cruzado de brazos a que lleguen las inversiones. Un Estado presente no elimina las trabas a las importaciones poniendo en riesgo la industria y la soberanía nacional. Un Estado presente protege a la industria nacional e implementa medidas económicas que expandan el mercado interno porque entiende que para que haya inversiones primero tiene que haber consumo”.