Mientras la Secretaría de Energía inició el camino de la generación por renovables, la Administración Provincial de Energía continúa llevando adelante trabajos de mantenimiento y renovación de las estructuras de transporte y distribución.
En los últimos días, quedó plenamente habilitada al Estación Transformadora de Guatraché, por lo que todo el sistema Sur regresó a la normalidad tras el siniestro que años atrás sacó de servicio a ese vital punto de distribución.
Además, desde APE informaron a La Arena que en los próximos días se avanzará con la renovación de la subestación de Speluzzi, que duplica la capacidad para esa localidad y zona.
Desde el organismo oficial aseguraron que ya comenzaron con la compra y acopio de materiales para la renovación de la línea troncal de 33 kv que va de General Pico a Caleufú y que durante todo el año será prioridad el mantenimiento y readecuación del tendido de alta tensión en 132 que va de General Pico a Realicó y es la columna vertebral del sistema Norte.
Guatraché, normal.
Desde el mes de marzo, la APE logró normalizar el sistema de distribución Sur, finalizando las obras llamadas “de transición” en la ET Guatraché, incendiada años atrás. Ahora, sigue adelante y está próximo a finalizar el proceso licitatorio para la remodelación final.
Mientras esto fue pasando por distintos momentos, el organismo decidió el doble paso. El primero esta funcionando a través de la instalación de tableros de última generación que implicaron un costo de unos 200 mil dólares.
La mano de obra fue de la propia Administración y ahora todo volvió a la normalidad. En principio el tensionado en 132 kv de la troncal que llega desde General Acha, que venía funcionando en 33 kv, y luego reingresando a las interconectadas General Campos y Alpachiri, liberando de este modo a la subestación Macachín, que en la emergencia se hizo cargo de esa situación.
Así, ahora APE sigue planificando y en sus planes siguen estando la modernización de las subestaciones de Alpachiri y Macachín.
Ahora, el norte.
“El año anterior hicimos un fuerte trabajo sobre la línea Macachín-Santa Rosa y no tuvimos más problemas. Ahora vamos a hacer algo similar en la de Pico a Realicó, que todos sabemos es una línea antigua y con muchos problemas, pero imposible de recambiar para nuestro presupuesto”, indicaron desde la APE.
“El mantenimiento es constante, pero ahora lo vamos a intensificar, buscamos adelantarnos a las posibles contingencias que siempre estarán, especialmente durante el verano”, definieron.
El problema del Norte está abordado con la intención de generar más energía, a través de las renovables, en tres puntos vitales. Mientras tanto, otro paso ya dado y pronto a ser obra en marcha es el recambio que redobla la capacidad de la subestación ubicada en Speluzzi. “Allí hay que darle buena energía al frigorífico, al crecimiento de la región y además alcanza como alternativa para la zona norte de Pico”, describieron.
El otro frente abierto es el arranque de los pasos para el recambio de la línea troncal que va de General Pico a Caleufú. Pasa por Trenel, Arata y desde la SET de Caleufú abastece también a Pichi Huinca y La Maruja.
Fuente La Arena