Juan Muñoz: un Guatrachense que hace sus primeras armas en el Periodismo.

Juan Manuel Muñoz es un joven de 23 años de edad oriundo de Guatraché, actualmente radicado en Bahía Blanca donde cursa segundo año de la carrera de periodismo en el Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social. Allí está haciendo sus primeras armas en el periodismo escrito y acaba de debutar con un artículo que apareció publicado en el portal digital Noticias Tornquist este jueves 6 de septiembre. Lo compartimos con nuestros lectores……..

“De Tornquist al Primer Mundo”

Consagrado en Europa, RUBEN BUSTILLO sigue exportando su talento como artista plástico. Nota Especial para NT(Gaspár Olle/Juan Manuel Muñoz).

Ya consagrado en Europa, donde un integrante de los legendarios Rolling Stone y otras famosas personalidades poseen cuadros de su autoría, el tornquistense Rubén Bustillo, apasionado por el arte, no deja de impresionar a propios y extraños con su talento volcado en las excelentes obras que realiza, y con la mente puesta en su próximo desafío: sus mejores producciones se expondrán en países árabes.

“Desde chico supe que iba a vivir de esto, no me veía en otro rubro”.

Rubén Bustillo nació en Tornquist el 18 de agosto de 1960. Comenta que desde muy chico, con el impulso de su hermano mayor, ya dibujaba. “Cuando estaba en el jardín de infantes mis compañeritos me pedían dibujos”, contó. A los doce años comenzó a tomar clases con un pintor de Bahía Blanca, Ignacio Crespo,  en la municipalidad de aquí, donde hizo sus comienzos con óleo y pincel.

Más tarde, en su primer año de secundaria, siguió su especialización y debido a su talento, su profesor le ofreció trabajar con gente más grande. “Es ahí donde empecé a formarme de manera más teórica, fueron dos años muy buenos”, afirmó, mientras sacaba a su perro “Ruffo” a la calle.

Luego de su obligatorio paso por el servicio militar, Rubén, ya con más cursos en su haber, trabajó durante nueve años en una importante agencia de publicidad en Bahía Blanca. “Era una época que no se trabajaba la publicidad como se trabaja ahora (mesas de dibujo, paralelas, pinceles con temperas, etc.), incluso la televisión estaba en partes en color y en otras en blanco y negro” expresó

En sus ratos libres, pintaba algunos cuadros y cuando tenía la posibilidad, los presentaba en exposiciones. Fue ahí cuando aficionados fueron descubriendo sus dotes en el arte y le compraron un cuadro. “Fue una alegría inmensa, esa pintura fue la primera que vendí”, recordó con orgullo.

Posteriormente, viajó a Ingeniero Jacobasi (Rio Negro), donde, con su primer matrimonio, fue papá de María del Cielo. Allí, daba talleres en su casa y clases de plástica en una escuela secundaria. Pero, por problemas personales, regresó fugazmente a Bahía, y de ahí a su Tornquist natal, donde dictaba clases particulares de dibujo y se introdujo en la serigrafía, haciendo almanaques, estampados, etc.

Su salto al mundo
Un día enero de 2003, mientras pintaba las paredes del cementerio local con figuras sacras, pasó a visitarlo su amigo Manuel Lynch (Fallecido), acompañado por un fotógrafo italiano, quién quedó encantado con su obra y decidió contratarlo para volcar su talento en cuadros de caballos árabes.

Sobre fines de ese año, el fotógrafo internacional Gigi Grasso regresó al país en busca de los seis cuadros que Bustillo tenía terminados. “La idea de él es poder hacerme conocer en el mundo del caballo árabe y hasta el día de hoy estamos trabajando de manera exitosa” sostuvo, feliz por su presente artístico.

Pero ni el propio Rubén se imaginaría que sus obras llegarían a manos de personalidades mundialmente conocidas, amigos personales de su representante. Entre ellas, se destaca Charlie Watts, baterista de The Roliing Stone. También, Jeques árabes poseen cuadros suyos.

La idea para los próximos años es realizar una muestra itinerante por los países árabes (Qatar, Saudí) para hacerme más conocido”, Además reconoció que muchos árabes se han interesado en él a través de sus obras. “Voy a tratar de pintar varios cuadros de acá a dos años para poder llevar a esa exposición y de ahí ver qué es lo que pasa”.

Lleva pintados alrededor de 55 cuadros que atravesaron el océano Atlántico para instalarse en Italia, Inglaterra, España, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, entre otros.

Con el correr del tiempo, sus obras se fueron haciendo más exigentes y precisas, al contener dentro de cada una de ellas una historia particular, ya que le fue agregando componentes típicos del mundo árabe, como son la vestimenta, paisajes, perros de dicha región, rasgos físicos. “Tuve que formarme teóricamente con la cultura árabe para retratar la misma en mis productos”, sostuvo.

Pero no sólo sus obras son expuestas en cuadros. También se aprecian en revistas, propiedad de su representante, como Arabian Essence, entre otras.

Sus destacados trabajos
Entre sus trabajos más importantes,más allá del paredón de la necrópolis local, se destacó la restauración de las pinturas sacras de la iglesia de Tornquist. “Fue mi mayor desafío, ya que era una obra muy grande y pintaba sobre andamios de diez metros de altura. Me llevó casi seis meses”, recordó.

También se distinguió su labor en el colectivo municipal, en el cual pintó los lugares más sobresalientes de la comarca serrana. El dato curioso es que su hermano Miguel Ángel fue quien diseñó ese modelo de ómnibus, entre tantos otros. En la sala velatoria de su pueblo se destaca una amplia pintura del calvario, obra del mismísimo Bustillo. Además, producciones de su autoría sobresalen en provincias del sur argentino.

“Con el tiempo voy dejando algunos trabajos para enfocarme bien en esto de los caballos árabes, que es el futuro que yo quiero”, concluyó entusiasmado, imaginándose sus próximos años de vida luciendo sus cuadros en países del primer mundo.

Gaspar Ollé– Juan Manuel Muñoz (Son estudiantes de Periodismo), elaboraron este informe con mucha profesionalidad para Noticias Tornquist.

Fotos: Los cuadros sobre caballos árabes son reconocidos en el mundo, como también sus trabajos en los frescos de la Parroquia Santa Rosa de Lima.

 

Deje su comentario en Facebook

1 thought on “Juan Muñoz: un Guatrachense que hace sus primeras armas en el Periodismo.”

Los comentarios están cerrados.