Dos nuevas reuniones del Programa Desarrollo de Áreas Metropolitanas del interior

Días atrás tuvieron lugar nuevas reuniones de trabajo de la Mesa Ejecutiva Metropolitana, donde se avanzó en el armado de los proyectos correspondiente a “Planes de Complementariedad y optimización entre los sistemas actuales de gestión de Residuos Sólidos Urbanos implementados por los municipios del Área Metropolitana Toay-Santa Rosa”, “Estudio Integral sobre el Desarrollo Industrial en el Área Metropolitana Toay-Santa Rosa” y “Potencial logístico del Área Metropolitana Toay-Santa Rosa”, respectivamente.

Participaron miembros de equipos técnicos y asesores de los municipios del Área Metropolitana, integrantes de la UEP Unidad Ejecutora Provincial, creada para gestionar el programa DAMI –Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior, representados por el Ministerio de Desarrollo Territorial y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el intendente de la ciudad de Toay, Ariel Rojas, y representantes de la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Santa Rosa.

En esta instancia, desde la Mesa Ejecutiva Metropolitana se trabajó en el armado de las fichas proyectos que formarán parte del Plan de Ejecución Metropolitano.

Posteriormente, desde la Unidad Ejecutora Central y con el financiamiento del BID, se contratarán estudios particulares en donde se incluirán los correspondientes procesos participativos con demás sectores de la sociedad.

Estos proyectos buscan propiciar el adecuado manejo de los residuos sólidos urbanos, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, reduciendo el impacto ambiental, y mejorando la imagen del Área Metropolitana, se informó desde el Programa. A su vez, se analizará, desde el punto de vista técnico, económico-financiero y normativo, la posibilidad de acciones complementarias entre los sistemas de Gestión de RSU, implementados en la actualidad por los municipios que integran el Área Metropolitana.

Por otro lado, se plantearon algunos objetivos como realizar un diagnóstico integral sobre la actividad industrial en el Área Metropolitana y analizar el potencial estratégico para la localización de un nodo logístico, de transferencias, que conecte diferentes áreas y economías a escala regional.

Deje su comentario en Facebook