Vecino de Gral. Campos fué víctima de un Robo en Macachin.

En la madrugada de éste martes 13, el sr. Cesar Alberto Guebara, oriundo de la localidad de Gral. Campos, fue víctima de un robo mientras se hallaba en la localidad de Macachin. Desconocidos rompieron uno de los vidrios de su vehiculo, un Renault Clio y robaron dinero en efectivo de su billetera y de la de su pareja.

Guebara comentó a nuestro corresponsal en Gral. Campos: “ésta madrugada me levante temprano y un vecino me advirtió que me habían roto uno de los vidrios del auto, pensé que me estaba haciendo un chiste, pero al llegar al auto me encontré con la desagradable sorpresa que me habían roto un vidrio y robado el dinero de la billetera“.


Por otra parte Guebara comentó que sólo le robaron el dinero pero no así la documentación personal y del vehiculo. “También vi que habían robado el auto que estaba a pocos metros del mío, otro renault clio al que le sustrajeron el pasacd, pero como se habían olvidado una puerta sin traba no le rompieron el vidrio como al mio“, agregó el damnificado, para finalizar: “por suerte, la Compañia de Seguros se hizo cargo enseguida“.

Lamentablemente la inseguridad se está haciendo sentir en las pequeñas localidades aunque todavia en forma aislada. Seguramente, tendemos a ser confiados por ésto de ser todos conocidos, pero evidentemente no está de más ir tomando ciertas precauciones.
En el hecho anteriormente citado, tomó intervencion la Comisaría de Macachín a cargo del suboficial Iglesias.

Leer mas

Violento accidente en el acceso a Macachín. Chocaron un auto y un camión.

Macachín – Un violento accidente de tránsito se produjo en el acceso a ésta localidad cuando un camión Mercedes Benz 1518, procedente de la localidad de Lonquimay, y un Volskwagen Polo –con cinco personas a bordo oriundas de la localidad de Villa Maza– chocaron sin que se conozcan las razones.

La colisión ocurrió alrededor de las 21 horas del lunes cuando el camión, que entraba a la ruta provincial Nº 1, luego de hacer el desvió para transito pesado de la localidad se encontró con el Polo, que era conducido por una persona de apellido Couli y circulaba en dirección norte.
El conductor del camión no sufrió ningún tipo de lesiones, mientras que los ocupantes del vehículo terminaron con algunas contusiones leves.
En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía, Bomberos Voluntarios y una ambulancia que trasladó a todos los heridos al Hospital Heraclio Luna.
Esto va a ocurrir siempre si no terminan de hacer algo con el acceso y siguen mandando los camiones a subir de esta manera a la ruta”, comentó un camionero que se encontraba en el lugar. Trascendió que el auto podría ser un remís, de los que frecuentemente viajan a Bahía Blanca.

El Diario

Leer mas

Detectan un caso sospechoso de dengue en General San Martín.

La Dirección de Epidemiología del Gobierno de la Pampa informó que ha sido notificado, desde el establecimiento asistencial de General San Martín, un caso sospechoso de dengue. Una mujer del pueblo permaneció en Puerto Iguazú (donde los informes nacionales advierten de un brote de dengue) por un lapso cercano al mes y medio y regresó a La Pampa el viernes pasado, ya con síntomas característicos de la enfermedad.

La paciente, ante los antecedentes de viaje y la sintomatología presentada, fue derivada al Hospital de General Acha.

Las muestras tomadas serán recibidas en la Dirección de Epidemiología Provincial y luego de los primeros análisis se considerará su envío a un laboratorio nacional.

Por otra parte, en el día de mañana un equipo técnico de la Dirección de Epidemiología viajará a San Martín para la realización de tareas de descacharrizado y las indicadas para evitar posibles contagios en la zona de residencia de la persona sospechada de la enfermedad.

 

Diario Textual.

Leer mas

José “Pepe” Toledo: “Las Cooperativas tienen que aprender a convivir”.

José Néstor “Pepe” Toledo, es el titular de la Empresa de TV por Cable que monopoliza el servicio en Guatraché, General Campos, Santa Teresa, Alpachiri y la mayoría de los pueblos del CentroEste Pampeano.

Es además, Presidente de la Asociación de cable de la República Argentina. En una entrevista realizada por Radio Contacto se refirió a la competencia que existe en el mercado y denunció el accionar de la CPE (Cooperativa de Electricidad de Santa Rosa).

En relación a lo publicado en un medio escrito provincial sobre la denuncia de la CPE en cuanto a que la empresa del Grupo Clarín, Cablevisión,  habría “colgado” la fibra óptica de las columnas de la Empresa Cooperativa sin autorización, replicó: “Me parece irrespetuoso estar denunciando todas las acciones, me parece que tienen que aprender a convivir. En nuestra industria siempre tenemos competencia. Nuestro competidor directo es Direct Tv que lo tenemos en casi todo el país”.

En cuanto al accionar de la CPE señaló: “En Santa Rosa parece que sos amigo de la Cooperativa o enemigo, yo soy un asociado de la CPE y sin embargo hemos gastado fortunas pagando juicios perdidos. Yo me acuerdo que el actual presidente de la CPE ha perdido juicios por 10 millones de dólares y los pagamos todos los usuarios. Esa cooperativa se usa como estructura partidaria y política lo cual yo no comparto porque la plata es del pueblo”.

En relación al trabajo que están realizando anunció: “Hace 2 años que lanzamos el proyecto de cable digital en La Pampa, también desarrollamos telefonía. Hemos hecho una gran inversión de 400 millones de pesos para todo el país. Estamos trabajando para que los abonados de La Pampa tengan la mejor tecnología. Estamos intentando en ser los mejores y tenemos un costo por debajo del costo del mercado”, finalizó.

 

Radio Contacto.
Leer mas

Ofrecen $ 100.000 de recompensa por un Represor Pampeano que está prófugo.

El coronel Luis Baraldini actuó como jefe de Policía de La Pampa durante la última dictadura. Acusado por una serie de desapariciones, torturas y otros delitos de lesa humanidad perpetrados en nuestra provincia, y particularmente en Santa Rosa, fue detenido en 1984 pero poco después fué puesto en libertad por efecto de las inicuas leyes de Punto Final y Obediencia Debida. Entre una cosa y otra, a mediados de 1980, luego de que los militares argentinos auspiciaran el cruento golpe de Estado que entronizó al general Luis García Meza, Baraldini se desempeñó como agregado militar en la embajada argentina en La Paz, ocasión en la que instruyó en técnicas contrainsurgentes y otras malas artes de la llamada “guerra sucia” a una camada de oficiales bolivianos.

En diciembre de 1990, Baraldini fue uno de los oficiales que se alzaron en la cuarta y última sublevación carapintada. Se encargó entonces de tomar el Regimiento 1 Patricios en Palermo. Lo secundaron el teniente coronel Osvaldo Tévere y su habitual compañero de correrías, el mayor Jorge Mones Ruiz. Los sublevados consiguieron establecer su puesto de mando en el Distrito Militar Buenos Aires, dentro de esa guarnición. A la madrugada, el segundo jefe del regimiento, el teniente coronel Hernán Pita, intentó recuperar el control de la unidad secundado por su jefe de operaciones, el mayor Federico Pedernera. Pita y Pedernera fueron muertos a tiros por los alzados.

Condenado por este hecho, Baraldini estuvo en prisión hasta que en 2002 fue indultado por el presidente provisional Eduardo Duhalde. Al año siguiente se reabrieron las causas que investigaban los delitos de lesa humanidad en La Pampa y quedó prófugo. Para entonces ya estaba radicado en Santa Cruz de la Sierra, donde bajo la falsa identidad de “Luis Pellegrí” (Pellegrini es el apellido de madre) puso junto a su hija Roxana una “Escuela de Equinoterapia“, dedicada a fomentar la equitación entre niños de familias pudientes con síndrome de down y discapacidades.

No puede decirse que Baraldini/Pellegrí se haya ocultado demasiado, ya que en el 2005 fue condecorado por el Círculo de Oficiales del Ejército boliviano con la “Gran Cruz” por su contribución al mejoramiento del arma de Caballería y sus planteles equinos. Y al año siguiente fue comisario de pruebas –árbitro– en varios campeonatos ecuestres, tal como reflejaron como poco dos diarios.

Su inseparable compañero, el ex mayor Jorge Mones Ruiz, estuvo destinado como Oficial de Inteligencia del Ejército Argentino en Bolivia durante los últimos años de la dictadura, al mismo tiempo que Baraldini, y se jacta de tener muchas amistades entre los militares bolivianos. Se presenta como dirigente de la agrupación “Fuerza Solidaria- Capítulo Argentino” y como delegado argentino de la ONG UnoAmérica, la organización que en nombre de “las Américas” –es decir, del Norte– se opone a la unidad de Suramérica.

El 2 de Agosto de éste 2010 está previsto el inicio de los juicios por la represión en La Pampa. Casi 4 meses para que Interpol intente encontrarlo.

Y por si Ud. lo ve…………, agende el teléfono de abajo.

Zoom
Leer mas