Pro Vida en Macachín: más de 500 personas confirman el éxito del plan provincial

Pro Vida en Macachín: más de 500 personas confirman el éxito del plan provincial

El Plan Pro Vida suma cerca de medio millar de machachinenses, de distintas edades, que respondieron a la convocatoria para participar de las colonias de vacaciones 2025.

Ramborger graficó a la Agencia Provincial de Noticias que la colonia de vacaciones en Macachín “está sumamente organizada, con muy buena cantidad de niños, niñas y adolescentes que concurren y en donde todos los grupos tienen aprendizaje de natación”. Explicó que la colonia tiene dos sedes “una en el Club Vasco de Macachín donde están los más chiquitos y la otra en el Polideportivo Municipal, ambos predios impecables, el agua de la pileta e instalaciones adecuadas, todo realmente en condiciones”. Consideró que al tener las dos opciones “se posibilita organizar de manera distinta el uso de la pileta para hacer clases de natación, en el día todos los grupos pasan a aprender a nadar. En horas de la tarde las actividades siguen para las personas mayores, acuagym, personas con discapacidad, hay un funcionamiento durante todo el día”.

Permanencia
Destacó el acompañamiento de la defensora adjunta de Niños, Niñas y Adolescentes quien aportó la visita para observar “esto tan particular que tenemos en la Provincia que es el Plan Pro Vida, una política pública que lleva 32 años y es un lugar donde se promueven y protegen derechos”. Manifestó que se trata de “una mirada integral sobre los niños y niñas, mirada que no podemos perder como Ministerio y como Defensoría, la mirada integral desde la asistencia de quienes están, como están siendo atendidos, qué tipo de cobertura y de prestaciones tienen, etc. Y en esto se da un dialogo mucho más relajado y ameno entre las autoridades locales, la Defensoría y nosotros. En las actividades se puede ver cómo se trabajan determinados temas en la localidad”.

Accesibilidad
En tanto López afirmó que “para la Defensoría, es importante acompañar estas iniciativas del Estado que promueven el desarrollo no solo físico sino el desarrollo social de los niños y niñas y la posibilidad de acceso a todos los niños, niñas y adolescentes a una actividad deportiva en compañía de sus pares, sociabilizar, etc.”. Aseguró que “el balance es muy positivo, cuando llegamos a los lugares y los vemos llenos de chicos y chicas es un buen indicador de que todo está funcionando y que ellos y ellas van gustosos a participar de la colonia de Pro Vida”.

Anfitrión
El intendente Martín Mujica, anfitrión de las visitantes, agregó que la colonia cuenta con la participación de unas 500 personas “340 de ellas niños, niñas, adolescentes y personas mayores que asisten al Cumelén. Además hay más de 70 personas con clases de natación por la tarde”. Destacó que “el aporte del Gobierno provincial es muy importante, sin ese aporte no podríamos hacer nada, el municipio trabaja en conjunto y nosotros en este caso tuvimos que fijar un día de cierre de inscripción por el costo operativo que tiene la organización. Con el Gobierno provincial compartimos presupuesto para darle la posibilidad a la mayor cantidad de niños, niñas, adolescentes y personas mayores de disfrutar de la colonia de vacaciones”.

Leer mas
Salarios de enero con cláusula gatillo y pago doble de Asignaciones Familiares

Salarios de enero con cláusula gatillo y pago doble de Asignaciones Familiares

El aumento de los salarios en el año 2024 alcanza al 114.34, el mínimo garantizado aumento un 182.98 % y las Asignaciones Familiares un  245 %.  

El Poder Ejecutivo Provincial comunicó que, en la liquidación del mes de enero en los salarios de los empleados, se aplicará la cláusula gatillo del año 2024, por lo que la actualización de este mes será del 4,86 %. Asimismo, se procederá a la liquidación de las Asignaciones Familiares por un monto duplicado, como bonificación anual según legislación vigente.
Asimismo en el mes de enero se producirá el incremento en los puntos correspondientes al cargo de Maestro de Grado, en cumplimento de los acuerdos paritarios oportunamente firmados con los gremios docentes.
En virtud de lo expuesto anteriormente se garantiza, por un lado, que los salarios de los empleados públicos no hayan perdido poder adquisitivo frente a la inflación en 2024 y, por otro lado, con un aumento mayor en el Mínimo Garantizado y en las Asignaciones Familiares, que ningún trabajador ya sea en forma individual o con familia a cargo perciba ingresos por debajo de la línea de pobreza que publica el INDEC.

Estas medidas constituyen un importante esfuerzo financiero para el tesoro provincial máxime en tiempos donde la crisis económica y el no envío de fondos que le corresponden a la provincia por parte del Gobierno nacional repercuten en las finanzas provinciales

Es objetivo de este Gobierno provincial continuar con esta políticas que se espera redunde no sólo en el mantenimiento e incremento del poder adquisitivo del salario de parte de los trabajadores y jubilados pampeanos, sino también en la dinamización de la actividad privada vinculadas al consumo en el ámbito provincial a partir de la inversión pública como herramienta de intervención en la economía.

Leer mas
Pro Vida en La Adela: aprender a nadar para que la cercanía al río no sea un problema

Pro Vida en La Adela: aprender a nadar para que la cercanía al río no sea un problema

La colonia de vacaciones del Plan Pro Vida en La Adela tiene una premisa fundamental: que las y los participantes aprendan a nadar para que  vivir a la vera de un río no sea un riesgo.

Un equipo del Ministerio de Desarrollo Social y DDHH realizó una jornada de trabajo con sus pares locales, para observar y participar del desarrollo de la colonia de vacaciones. La actividad estuvo encabezada por la subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales de La Pampa, Laura Ramborger, y el intendente local, Federico Moro.
La funcionaria provincial manifestó a la Agencia Provincial de Noticias que, en la colonia, “se están realizando acciones para adultos y personas mayores, usando la pileta y haciendo actividades recreativas y lúdicas, pensando que en lugares como La Adela donde tenemos en este momento un río muy caudaloso y es fundamental que todas las personas tengan las herramientas para saber nadar”.
Indicó que “se priorizó tener natación durante este mes más allá de todos los juegos, por ende todos los grupos sea de chicos o de grandes tienen el aprendizaje de natación como consigna”.
También hizo hincapié en que “ los buenos tratos es otro de los ejes que trabajamos, no solo entre profesores y chicos, sino también entre los chicos y todos nosotros que estamos trabajando todo el tiempo. En esta colonia se ve una cordialidad, una interacción muy interesante entre adultos y chicos”.

Federico Moro
El intendente municipal, Federico Moro, afirmó  “tenemos una colonia de Pro Vida con 200 inscriptos, trabajando en una pileta de excepcionales condiciones y muy contentos de que esta colonia siga avanzando”.
Destacó que “con el aporte de la Provincia más el que hacemos desde la Municipalidad es importantísimo que esta colonia se siga desarrollando, a veces es muy difícil tener a tantos niños y niñas contenidos en edades desde los 4 hasta los 15 años, toda la mañana de lunes a viernes y durante un mes”.
“En La Adela el aprender a nadar es muy importante porque tenemos el río Colorado que en momentos como el actual está muy caudaloso. El Pro Vida es una oportunidad inmejorable para que todos los participantes de la colonia aprendan a nadar, estén capacitados para defenderse en un río como el que tenemos”, concluyó el jefe comunal.

Leer mas
Anuncian festivales artísticos gratuitos en todos los destinos de agua pampeanos

Anuncian festivales artísticos gratuitos en todos los destinos de agua pampeanos

Las secretarías de Turismo y de Cultura organizaron en conjunto una serie de festivales con artistas pampeanos para promocionar los destinos de agua de la provincia y generar un círculo virtuoso que atraiga a visitantes de todo el país.

En el marco de la promoción de los destinos de agua de La Pampa en este verano, las secretarías de Turismo y de Cultura están haciendo un trabajo en conjunto para atraer a más visitantes y generar un círculo virtuoso.
“Cumpliendo las precisas directivas del gobernador Sergio Ziliotto, unimos esfuerzos para conectar a las propuestas turísticas de los destinos de agua de la provincia con los artistas pampeanos, de modo que la oferta sea aún más atractiva”, señaló el secretario de Turismo, Saúl Echeveste.
El funcionario precisó que están previstos festivales artísticos gratuitos en todas las localidades que cuentan con costa ribereña, parques acuáticos y lagunas. “Esto genera oportunidades para feriantes, artesanos y artesanas, hoteleros y gastronómico. Es un circuito grande que se potencia”, indicó.
El secretario de Cultura, Pablo Lucero, ponderó esa sinergia que se estableció entre distintas áreas de Gobierno y dio detalles de los festivales que se vienen. “Vamos a tener una muy destacada grilla de artistas durante enero y febrero. Habrá festivales en todos los destinos de agua, que no sólo atraerán al turismo sino que también le permitirán a los vecinos y vecinas de esas localidades disfrutar de shows de muy alto nivel”.
El 25 de enero los festivales recalarán en las localidades de General San Martín, Colonia Barón y 25 de Mayo. El 8 de febrero los shows tendrán lugar en Gobernador Duval, Winifreda y Villa Casa de Piedra, mientras que el 15 La Adela y General Acha disfrutarán de sus espectáculos gratuitos. El cierre será en Telén, el destino de agua del oeste, el 23 de febrero.
Leer mas
Entregaron equipos de última generación para análisis de telecomunicaciones

Entregaron equipos de última generación para análisis de telecomunicaciones

El Gobierno provincial hizo una inversión superior a los 130 millones de pesos para dotar a la Policía de La Pampa de equipamiento avanzado que permite extraer y desbloquear contenidos de los teléfonos celulares. 

“A pesar de una fuerte estrechez de las finanzas públicas, no abandonamos y perdemos de vista las prioridades, y la seguridad es una prioridad en cada rincón del territorio provincial” señaló el gobernador Sergio Ziliotto, a fines de diciembre pasado, al inaugurar la Seccional Séptima de Santa Rosa. En esa línea de pensamiento y acción, el Gobierno provincial concretó recientemente una importante inversión para adquirir equipamiento de última generación para la investigación y análisis de las telecomunicaciones. Se trata de tres equipos Cellebrite Inseyets, que ayer fueron entregados al Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico, a la Brigada de Investigaciones de General Pico y a la División Análisis de las Telecomunicaciones del Departamento Judicial.
En la sala de reuniones de la Jefatura de Policía, el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, encabezó el acto de entrega del moderno equipamiento, acompañado por el jefe de Policía, Claudio Darío Cano, y por el subsecretario de Seguridad Ciudadana y Lucha contra el Narcotráfico, Fernando Funes.
A través del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Jefatura de Policía, el Gobierno de La Pampa dispuso la compra y entrega de estos equipos para aportar soluciones en la investigación forense digital. El nuevo sistema, que demandó una inversión total de 131.835.771 pesos, incorpora un software para realizar pericias a elementos telemáticos y tiene acceso a los últimos dispositivos Android y iOS. Se pueden efectuar extracciones completas del sistema de archivos, incluido el contenido cifrado. Además, permite el análisis de grandes cantidades de datos con una muy alta velocidad.
Las capacidades de extracción y desbloqueo se pueden extender a cada dispositivo, lo que mejora exponencialmente la capacidad para que el personal pueda avanzar en los casos que la policía investiga como auxiliar de la Justicia Federal y Provincial. Poseen un flujo de trabajo de análisis mejorado, que revela una imagen integral del caso, lo que permite a los examinadores e investigadores trabajar con celeridad, duplicando la rapidez en la conclusión de las investigaciones.

Leer mas