Secuestraron 24 kilos de marihuana en el Puesto Caminero Catriló

Secuestraron 24 kilos de marihuana en el Puesto Caminero Catriló

Personal dependiente del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (A.C.O.L.N.) secuestró en el Puesto Caminero Catriló 24,441 kilogramos de marihuana fraccionada en 36 trozos compactos.

En el marco de un operativo de control desarrollado en el mencionado Puesto Caminero, ubicado en la Ruta Nacional N° 5, los efectivos realizaron la correspondiente inspección de rutina con el can detector de drogas sobre un vehículo Volkswagen Gol. Durante el procedimiento, el can realizó una marcación positiva en la zona trasera del automóvil, activando a que el personal procediera a realizar la inspección total del auto en forma exhaustiva, hallando la sustancia, dinero, telefonía celular y demás elementos de interés para la causa. De esta forma, el juez Federal de la Provincia de La Pampa Juan José Baric dispuso el secuestro del vehículo, la detención de los involucrados y el secuestro de todos los elementos.

Procedimientos en Santa Rosa
Por otro lado, en las últimas semanas el Grupo Redes Urbanas, del ACOLN, realizó un allanamiento en una vivienda del Barrio Plan 5000 de la ciudad de Santa Rosa donde secuestró varios envoltorios de nylon con marihuana compacta, que arrojó en su totalidad un peso 225,1 gramos. Además, los efectivos procedieron al secuestro de cuatro plantas, dinero en efectivo y demás elementos de interés para la causa. De esta forma, el habitante de la casa fue detenido a disposición del Juzgado Federal.
Por último, personal de la mencionada Unidad Especial incautó 114 plantas de marihuana en un domicilio ubicado en la calle 2 de abril de la capital pampeana, tras ser requerida su presencia por la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I. El propietario de dichas plantas quedó a disposición del Juzgado Federal.

Leer mas
Policía pampeana secuestró 55 kilos de droga en tres operativos

Policía pampeana secuestró 55 kilos de droga en tres operativos

Durante las últimas semanas personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) realizó una serie de procedimientos en Santa Rosa, intersección Ruta Nacional 188 y Ruta Provincial 1, y Puesto Caminero de La Adela, permitiendo el sercuestro de 55,072 kilos de marihuana. La información no había sido proporcionada con anterioridad de manera oficial, a fin de no entorpecer la continuidad de las causas que se desprenden de tales operativos.  

En todos los casos las correspondientes órdenes judiciales fueron dictadas por el Juzgado Federal y los involucrados fueron puestos a disposición del mismo.

Secuestros en Santa Rosa
El hecho más reciente data del martes pasado donde personal de la Oficina Análisis de Las Comunicaciones interceptó en la Terminal de Ómnibus de Santa Rosa una encomienda que contenía 28 panes de marihuana en forma de ladrillo. Durante el operativo se detuvo a tres personas encargadas de recibir el cargamento el que, al ser correspondientemente analizado, arrojó un peso total de 25,172 kilos.
Simultáneamente y con colaboración del Departamento Investigaciones Antidrogas de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, se ejecutaron cuatro allanamientos. Dos de ellos en la capital pampeana, otro en la Unidad Carcelaria U-4 y el restante en un domicilio particular de Villa Soldati (Buenos Aires). Como resultado de los mismos se logró incautar la suma de $ 350.000, trozos de marihuana, balanzas precisión, un automotor y una motocicleta. Cuatro varones y dos mujeres mayores de edad están implicados en la causa. Cuatro de ellos quedaron detenidos en calidad de incomunicados y dos permanecen prófugos y con pedido de captura.

Secuestro en cruce de rutas
El pasado 21 de septiembre personal de la División Toxicomanía de la Unidad Regional II, mientras se encontraba realizando un Operativo Público de Control Vehicular y de transeúntes en la intersección de Ruta Nacional N° 188 y Ruta Provincial N° 1, realizó el secuestro de 29 kilos de marihuana. Las acciones comenzaron cuando el personal policial individualizó a dos personas que se movilizaban en un vehículo con actitud sospechosa. Utilizando el sistema de rayos “X”, de la que dispone la mencionada División, se logró detectar que ambos ocupantes trasladaban en su equipaje 43 paquetes de forma rectangulares envueltos con cinta de embalaje de color marrón, que pesaban entre 492 y 902 gramos cada uno. Al someter el material a la prueba de narco test, éste arrojó resultado positivo para marihuana.
La totalidad del contenido quedó secuestrado y las personas involucradas fueron detenidas a disposición del Juzgado Federal de Primera Instancia a cargo del juez Juan José Baric.

Secuestro en el Puesto Caminero La Adela
El día 29 de septiembre pasado personal de Toxicomanía de La Adela interceptó tres vehículos que transportaban dos paquetes con un peso total de 900 gramos de marihuana. El procedimiento se desarrolló  durante un operativo en el Puesto Caminero, en el marco de la Campaña de Prevención del Tránsito lícito de Drogas. Para la detección del estupefaciente el personal contó con un can adiestrado que realizó marcación positiva en dos de los tres automóviles inspeccionados, asimismo uno de estos presentaba cedula del automotor y patentes apócrifas. Todos viajaban desde José C. Paz (Buenos Aires) con destino a Lamarque (Río Negro). En la causa fueron implicadas cuatro personas que quedaron detenidas a disposición del Juzgado Federal.

Leer mas
Cuento del tío, le sacan 2.100 dólares a una familia de Jacinto Arauz

Cuento del tío, le sacan 2.100 dólares a una familia de Jacinto Arauz

Una familia de Bernasconi resultó víctima de un “cuento del tío” y fue despojada de 2.100 dólares ayer lunes a la tarde. La Policía tiene datos importantes que alientan la posibilidad de dar con el autor.

A media tarde, una familia de Bernasconi recibió un llamado telefónico donde una voz de un hombre, haciéndose pasar por su hijo que vive en Buenos Aires, les dijo que había protagonizado un accidente, una colisión contra una mujer embarazada y le había hecho perder a su bebé, y que necesitaba plata para solucionar ese problema. Enseguida les manifestó que iba a enviar a un amigo para que busque el dinero y lo deposite en el banco, por lo que le entregaron al individuo que se hizo presente en el domicilio la suma de 2.100 dólares.

Los uniformados procuraban anoche la individualización y detención de un hombre, que posiblemente se trasladaba en un auto Peugeot, color azul oscuro, con vidrio polarizado, por lo que alertaron a las policías aledañas.

Posteriormente al llamado, el damnificado tuvo una comunicación con su hijo, negando tales circunstancias, como también que nunca había enviado alguien a su casa.

Un hecho similar.

En la localidad de General San Martín, al parecer el mismo timador intentó realizar una maniobra similar a la de Bernasconi. Al presentarse en el domicilio, la mujer dejó la puerta abierta y mientras iba hacia la habitación, aduciendo ir a buscar el dinero, habló brevemente con el hijo quien negó haberla llamado.

Al volver, el hombre que se había percatado del accionar de la mujer sustrajo una notebook que estaba en el interior, en el ingreso a la casa y se dio a la fuga. En ambos casos, interviene el Ministerio Público Fiscal de General Acha.

 

Fuente La Arena

Leer mas
En múltiples operativos secuestran más de 40 kilos de droga

En múltiples operativos secuestran más de 40 kilos de droga

Personal de la Oficina Análisis de las Comunicaciones de la Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó a cabo un trabajo de investigación en base a haber detectado una red de personas que en forma organizada comercializaban estupefacientes en Santa Rosa, originando el inicio de una causa por S/Infracción a la Ley 23737 y con la debida intervención del Juez Federal a cargo de Juan José Baric.  

Como consecuencia de un arduo trabajo operativo desarrollado por los integrantes de esta ciudad y con la colaboración del personal de la División Investigaciones de Organizaciones Criminales de la Policía de la ciudad de Buenos Aires, se pudo identificar a los integrantes de esta banda organizada que operaba directamente entre provincia de Buenos Aires y Santa Rosa.
Es por ello que días atrás se realizó un primer procedimiento en una empresa de Transporte de la ciudad de Santa Rosa, donde una mujer mayor de edad fue a buscar una encomienda, la cual interceptada se pudo constatar que se trataba de 47 panes compactos conteniendo 40 kilos de marihuana.
En forma inmediata se articulan un total de 15 allanamientos y procedimientos en la vía pública, llevado a cabo en Santa Rosa y en provincia de Buenos Aires, los cuales también incluyeron allanamientos en centro de detenciones, Colonia Penal N° 19 de Ezeiza y Servicio Penitenciario Federal (U4) de esta ciudad.
Como resultados de los procedimientos se incautaron un total de 40,217 kilogramos de marihuana, 422 gramos de cocaína, 1.415.670 de pesos, balanzas de pesaje de precisión, tres automotores, dos motocicletas de gran cilindrada, documentación y elementos de interés para la causa.
En los automotores secuestrados se observó un doble fondo armado con el objeto de realizar transporte de estupefacientes.
La investigación acumuló un total de 15 personas involucradas, quienes operaban como una organización destinada al comercio de estupefacientes, de los cuales 13 quedaron detenidas e incomunicadas a disposición del Juzgado Federal, destacando que tres de esas personas son detenidos alojados en los Penales ya detallados.
En los procedimientos de mención también intervinieron la División Toxicomanía de General Pico y de General Acha, Grupo Especial UR-1.
Leer mas
Guatraché:  Una familia fue encontrada sin vida en su casa de campo
,

Guatraché: Una familia fue encontrada sin vida en su casa de campo

El hecho fue descubierto el martes a la mañana en un campo de la zona. Las víctimas son dos mayores y un menor de edad.

El hecho se registró anoche, pero fue descubierto este martes a la mañana en un campo de la zona
. Las víctimas son dos mayores y un menor de edad.

Otra tragedia con monóxido de carbono en La Pampa. En esta ocasión, se cobró la vida de tres personas, integrantes de una familia de Guatraché, en un campo ubicado a 7 kilómetros de esa sureña localidad pampeana.

En el lugar se montó desde el mediodía un amplio operativo policial. Al campo, denominado “Don Domingo”, viajó personal de la Agencia de Investigación Científico de Santa Rosa. También están los fiscales Juan Bautista Méndez y Sebastián Mendiara.

La familia, de apellido Stele, es muy conocida en Guatraché y los alrededores. El Diario pudo saber que las víctimas fueron identificadas como Tristán Stele, de 44 años, su esposa Lucrecia Diego, de 34, y el hijo de la pareja, Diego, de 18 meses.

En el lugar se montó desde el mediodía un amplio operativo policial. Al campo, denominado “Don Domingo”, viajó personal de la Agencia de Investigación Científico (AIC) de Santa Rosa. También los fiscales Juan Bautista Méndez y Sebastián Mendiara.

La familia, de apellido Stele, es muy conocida en Guatraché y los alrededores. Las víctimas fueron identificadas como Tristán Stele, de 44 años, su esposa Lucrecia Diego, de 34, y el hijo de la pareja, Conrado, de 18 meses. Lucrecia era oriunda de Darregueira, localidad del partido bonaerense de Puan.

La situación fue descubierta por la madre de Stele, quien hacía un día que mandaba mensajes a la familia sin obtener respuesta. La mujer, que posee una copia de la llave de la casa, fue hasta el campo y allí se encontró con el trágico escenario.

Además de la AIC de Santa Rosa, se convocó a bomberos de la capital pampeana para hacer una revisión de los artefactos en la vivienda y determinar las causas de la muerte de la familia.

Fuentes de la investigación revelaron que hace poco tiempo en la casa del campo habían renovado las aberturas: “las cambiaron por doble vidrio, así que el lugar estaba prácticamente hermético”, dijeron.

En la vivienda, además, se calefaccionaban con un sistema de gas mediante tubos. “La inhalación de monóxido no fue por una salamandra ni tampoco por una estufa hogar”, aclararon.

El padre Stele se hizo conocido en la década del 90 luego de haber ganado varios millones de pesos en el Quini 6. El abuelo de la víctima fue uno de los socios fundadores del club Huracán de Guatraché.

 

Fuente El Diario de La Pampa

Leer mas