Candidatos a gobernador de Compromiso Peronista: “Con todo gusto”, dice Federico Ortiz

El intendente de Miguel Riglos (en la foto de archivo, junto a Jorge y Verna) admitió que puede ser una debilidad del espacio el hecho de que sus referentes no son conocidos en la provincia como los popes del PJ. Remarcó las fortalezas: “somos jóvenes, es un equipo con experiencia en la función pública y a su vez ajeno a la política tradicional”.

“Con todo gusto”, dijo el intendente de Miguel Riglos Federico Ortiz cuando El Diario le preguntó si estaba dispuesto a ser gobernador y era uno de los anotados en la lista para calzarse la camiseta de postulante principal de la lista oficialista con vistas a las internas del PJ pampeano, el año que viene.

El joven jefe comunal del sur de la provincia es uno de los 3 jefes comunales que siguen en carrera para posicionarse (los otros son Ariel Rojas, de Toay, y Facundo Sola, de Realicó). Explicó que en el encuentro del martes triunfó su planteo para que las candidaturas se definan antes de fin de año, porque había otros referentes que propiciaban seguir pateando la pelota para adelante.

“Aparte de los temas de gestión que se tocaron, también estuvo la cuestión política, que va de la mano. Lo que conversamos y debatimos fue ponernos algún horizonte de fechas para definir el equipo de trabajo que nos va a representar y va a llevar la posta. Cada uno sabe lo que tiene que hacer, pero un trabajo de equipo es más amplio, con sus consecuencias, sus resultados… una de las cuestiones que surgió es que la gente va a tener a la vista un grupo de personas que van a recorrer la provincia con distintas responsabilidades que se van a evidenciar previamente. Así se va a ofrecer la propuesta para 2015”.

También admitió que “ya más o menos y por distintos motivos han surgido nombres. Un poco lo que se acordó es que cada cual, en particular, tenga charlas con el gobernador en privado y en reuniones conjuntas para analizar lo mejor y lo conveniente y quién va a llevar la posta”.

– ¿Se definió un plazo concreto para resolver las precandidaturas?
– Existen distintas voces, hay quienes plantean que el momento es el año que viene. Yo en lo personal estimo que lo conveniente es antes del cierre de este año. Esa moción fue apoyada, la idea es en estas dos semanas hacer el circuito con el gobernador.

– ¿A usted le interesa concretamente ser candidato a gobernador, está entre los anotados con esa ambición?
– Por diferentes motivos, creo que públicamente han surgido nombres, a raíz de diversos factores. Por algo se nombra siempre a 3 intendentes y a 3 funcionarios. Creo que todos hemos manifestado que estamos dispuestos a asumir una nueva responsabilidad, más amplia de la que tenemos hoy en día. Es un trabajo en equipo. Alguien tendrá que llevar la posta como gobernador, otros acompañarán proponiéndose desde otros lugares del estado, otros seguirán siendo intendentes y otros quizá desde otro lugar. El interés recae sobre eso. Hasta que no existan definiciones, todos están dispuestos. Con todo gusto. Hay un proceso para ver qué es lo conveniente para todos.

– ¿Asumen como una debilidad el hecho de que, sea quien sea el candidato, necesita instalarse porque no será muy conocido como los principales popes del peronismo?
– Cada línea, dentro del peronismo, tiene a priori sus fortalezas y sus debilidades. La gran fortaleza que tenemos es que se puede realizar y concretar un buen equipo, donde de pronto hay un buen equilibrio con perfiles jóvenes, ajenos a la política tradicional, y con experiencias interesantes en la función pública. Es una fortaleza muy importante. Y puede ser vista esa debilidad: probablemente no tenemos el nivel de conocimiento en la sociedad que tienen los que han gobernado la provincia, son personas más conocidas lógicamente, pero somos realistas, entendemos la situación y trabajando, llevando una propuesta, podemos darle carácter de credibilidad a nuestra propuesta. Vamos a trabajar duro para que conozcan nuestro equipo. Y nos va a ir muy bien.

– ¿A qué se debieron las ausencias de dos intendentes que ya venían haciendo equilibrio en la interna, como Jorge Cabak (Macachín) y Tato González (Castex)?
– Cabak no podía, porque estaba de viaje, eso me consta porque lo he hablado con él. En el caso de Tato González, la verdad que no sé cuál fue el impedimento, pero habrá sido una cuestión de agenda… Es cierto que por ahí algunos intendentes han quedado más identificados o más jugados, otros no se han expuesto tanto, pero no tiene que ver con el convencimiento, sino con estilos personales, o con algunas circunstancias. Cuando esto se resuelva, todos tenemos en claro el encolumnamiento.

ortizjorgeverna

Fuente El Diario de La Pampa

Deje su comentario en Facebook