Los trabajos conjuntos entre Nación, Provincia y Municipio permiten avanzar en obras de importancia en la localidad de Telén.
Trabajos con el ENHOSA
“La obra de agua potable es muy importante para Telén porque si tuviéramos que solventarla con fondos municipales nos sería imposible, con el acompañamiento del Gobierno provincial y trabajando con el Ministerio de Obras Públicas y la Administración Provincial del Agua (APA) presentamos un proyecto en el ENHOSA, firmamos el convenio para la readecuación y ampliación de la red de agua potable para llegar a sectores de la localidad que están siendo loteados, posteriormente llevaremos los demás servicios. Esto nos va a permitir tener lotes para construir viviendas y para sacar a licitación para que el privado pueda construir una vivienda o llevar adelante un emprendimiento”, puntualizó.
Además, contó que hay mucho interés por radicarse en Telén por parte del privado y también de personas adultas que están próximos a jubilarse y que desean pasar sus últimos años en un pueblo tranquilo, pero al que ven con un futuro de crecimiento. “Por eso nosotros debemos brindar las herramientas necesarias llevando los servicios indispensables para esos lugares”, afirmó.
Proyecto de energía
Saúl Echeveste informó que en base al proyecto del agua potable, y a través de la Secretaría de Energía de la Provincia, de la Nación y en el armado del proyecto por parte del APE y la Cooperativa de electricidad de la zona “hemos presentado a Nación un proyecto que tiene que ver con la extensión del pre ensamblado no solo para la parte donde hay barrios construidos sino mirando al futuro. La idea nuestra es armar las bases y construir un nuevo Telén de cara a 10 años para poder desarrollarnos y acercarnos a la Ruta Provincial N° 10”, enfatizó.
“Queremos también tener la colectora a la vera de esa ruta y por eso estamos trabajando con Vialidad Provincial en el armado del proyecto que tendrá financiamiento de Vialidad Nacional, somos muy optimistas de que eso se va a lograr porque es la gran obra de la gestión que va a marcar un antes y un después. El acercarnos a la ruta nos abre un abanico de oportunidades”, continuó el jefe comunal.
Históricamente el pueblo está armado desde las vías hacia el interior “y nosotros queremos acercarnos a la ruta N° 10 y para eso estamos haciendo apertura de calles y llevando los servicios de agua, luz y en un futuro el gas natural hacia ese sector y con la colectora se van a unir los dos accesos a Telén, además somos conscientes de que en un futuro tendremos que tener un tercer acceso en medio de los otros dos para tener una mayor accesibilidad y sea más vistoso para quienes pasan por la ruta”.
Echeveste estimó que “hoy en día no estamos tomando real dimensión de lo que nos va a generar de acá a unos años todas estas decisiones políticas que se llevan adelante con un fuerte acompañamiento de los gobiernos nacional y provincial”.
Argentina Hace
“Siempre le reclamábamos a los gobiernos nacionales que debían llevar adelante políticas de descentralización y hoy un claro ejemplo de eso es el programa Argentina Hace. Me atrevo a decir que la totalidad de los municipios de La Pampa están ejecutando obras o con el proyecto por aprobarse, en el caso del municipio de Telén estamos construyendo los vestuarios del Club Deportivo Telén con un presupuesto de 8 millones de pesos que genera directa o indirectamente mano de obra local, donde se fomenta el compre local y permite generar un circuito económico más en estos tiempos de Pandemia que nos ha golpeado mucho en lo económico”, prosiguió el intendente.
Plazoleta del Alto
Avanzan los trabajos en la plazoleta de El Alto al que el intendente calificó como un lugar histórico porque es ahí donde nació Telén y donde tenía la casa el fundador. “Además de buscar la parte recreativa y el encuentro del vecino y la vecina queremos lograr un lugar turístico, pero también histórico para que, quienes nos visiten puedan saber la historia de Telén. Lo haremos a través de una línea cronológica, con cartelería les contaremos desde los inicios hasta los sueños y proyectos que tenemos y lo que las nuevas generaciones nos van a dar en un futuro”, comentó.
Añadió que en la Plazoleta de El Alto “ya realizamos con mano de obra local los badenes y cordones cuneta, se entoscó todo el recorrido y en dos semanas lo vamos a asfaltar. Con mano de obra del pueblo se está trabajando la estructura que va arriba y va a quedar un lugar muy lindo desde donde se podrá ver el pueblo desde arriba”.
Punta de Riel
El proyecto Punta de Riel fue otro de los temas abordados por el intendente Saúl Echeveste quien destacó que “desde nuestra pequeña localidad y siendo parte del oeste profundo de La Pampa queremos demostrar que no hay impedimentos para poder diversificar la producción, eso es lo que queremos demostrarle al estado y al sector privado. En la provincia hay claros ejemplos como el de Gobernador Duval y Casa de Piedra, hay que profundizar eso y ahora tenemos la oportunidad de poder corregir aquellos errores que se han cometido propios del día a día. Telén no solo está plantando vides, ajos y olivos, sino que estamos viendo como darle valor agregado a esa materia prima y por eso estamos con la idea de tener nuestra bodega, proyecto que ya presentamos en el ministerio del Interior mediante el programa Municipios de Pie con el acompañamiento de la secretaría de Asuntos Municipales del gobierno de La Pampa. Además de lo turístico lo importante es lo laboral y somos muy optimista de que vamos a crear nuevas fuentes de trabajo”.
Agradecimientos
A modo de cierre, agradeció a su equipo de trabajo “porque detrás de quien conduce los destino de Telén hay un gran equipo y todo el conjunto hacemos que cada una de las cosas que se llevan adelante sean de la mejor manera”.