Sinergia Público-Privada para el desarrollo industrial provincial


Sinergia Público-Privada para el desarrollo industrial provincial

En el marco del Día de la Industria que se celebra cada 2 de septiembre, el Ministerio de la Producción saludó y agradeció el compromiso del sector en el desarrollo de la Provincia e instó a seguir apostando a la inversión e innovación.   

Cada 2 de septiembre se conmemora a nivel nacional el Día de la Industria, recordando la primera exportación de manufacturas que se realizó desde el puerto de Buenos Aires en 1587 con destino a Brasil.
En ese marco la ministra de la Producción, Fernanda González, enfatizó la importancia del sector en la recuperación y sostenimiento de la actividad económica y el empleo registrado de la Provincia.
Asimismo, remarcó el acompañamiento del Gobierno provincial y organismos como el Banco de La Pampa, Consejo Federal de Inversiones (CFI), I-Comex, CITIA y FoGaPam para estimular la inversión privada, la innovación y mejora competitiva del sector industrial, ofreciendo herramientas estratégicas para quienes deseen invertir en la Provincia.

En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, la funcionaria provincial resaltó los espacios estratégicos para la radicación de inversiones como Zona Franca y Parques Industriales.
“Hoy son 24 las localidades de la Provincia que cuentan con parques o zonas industriales, dotados de infraestructura de servicios acorde a las necesidades de producción, valores promocionales de sus lotes y opciones de financiamiento para la radicación de empresas”, enumeró González.
A su vez, destacó las acciones llevadas a cabo por el Gobierno provincial para la recuperación de infraestructura ociosa apta para la producción. “La decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, permitió la reactivación de espacios ociosos, como la planta “ex Montenegro”, “Calzar” y del Parque Agroalimentario de la ciudad de Santa Rosa, que hoy vuelven a trabajar de la mano del sector privado.
El crecimiento continuo del Polo Industrial, Comercial y de Servicios en la Zona Franca de General Pico merece un párrafo aparte, “diseñado con beneficios exclusivos que favorecen la inversión privada, la radicación de empresas que redundan en más puestos de trabajo y la apertura de nuevos mercados a nivel nacional e internacional”.

Finalmente, la ministra aprovechó la ocasión para saludar a las instituciones representativas del sector con quienes se trabaja asiduamente, de manera sinérgica con un mismo horizonte, que no es otro que potenciar la producción industrial de la Provincia.

Deje su comentario en Facebook

Acerca del autor

author-avatar
soporte