El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, se refirió al proyecto provincial de una planta láctea para el ensachetado de leche fluida y respondió a la opinión vertida por el diputado, Maximiliano Aliaga.
En este sentido, Moralejo señaló “me da la sensación de que busca un posicionamiento político, porque creo que es una medida que no fue suficientemente analizada y consultada, lo que la transforma en una opinión muy irresponsable”.
El ministro explicó que el día martes se reunió con el secretario de Comercio, Miguel Braun, en una mesa de ministros expuso el proyecto de La Pampa de trabajar en la construcción de una planta de leche fluida, para mejorar el posicionamiento comercial de los productores, “de tal forma que puedan lograr el precio que ellos están buscando y a su vez un precio más económico, hasta de un 30% menos en las góndolas pampeanas y regionales”.
Indicó que contó con todo el apoyo de esta Secretaría y del INTI “con la posibilidad de contar con el apoyo nacional en este emprendimiento. La semana anterior trabajamos con la Mesa Lechera, donde se acordó con los pequeños productores la posibilidad de hacer una planta de estas características, lo que nos da la pauta de que estamos en un camino correcto”.
Planteó la necesidad de brindar soluciones efectivas al sector en una tranquilidad de producción y comercialización. “Este proyecto ya está a disposición, la idea es que los productores pudieran organizarse en una cooperativa, lo que creemos más conveniente, o bien buscar desde la parte privada quien quiera hacer la gestión. El financiamiento será de la provincia”, afirmó.
En cuanto a los niveles de producción, se podrá efectuar un aporte importante en el consumo de leche en La Pampa. “Si hubiera excedentes productivos la provincia de Neuquén estaría interesada en comprarnos leche fluida, porque llegaríamos a un precio un 40% inferior a lo que está comprando el consumidor neuquino”.
Se propone que esta nueva planta esté comprando la leche a $4, ofreciéndola al comercio a $8 y al público a $16, “lo que significa que el diputado no hizo los estudios adecuados, que sí están hechos con nuestros técnicos del Instituto de Promoción Productiva. Podríamos estar ofreciendo leche un 30% más económica de lo que hoy está ofreciendo el mercado”.
Enfatizó que el diputado Aliaga, “está defendiendo un oligopolio industrial y comercial que es el responsable de todos los males del sector lechero. Creo que desde la provincia debemos dar respuestas contundentes para que este cambio se produzca, logrando una mayor competitividad”, expresó Moralejo.
Por su parte, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, recordó las reuniones efectuadas con el sector, el 21 de enero en la localidad de Alpachiri, el 13 de febrero en Macachín, donde se planteó la realización de la Mesa Láctea, concretada el 22 de marzo. En estas reuniones acordaron que los subsidios no eran una salida viable y vieron la necesidad de hacer reservas forrajeras, por lo que contaron con una línea de créditos del Banco de La Pampa.