“Las palabras del gobernador Cornejo son inadmisibles”
El diputado provincial, Jorge Lezcano, explicitó su visión como presidente de la Comisión de Ríos, sobre lo expresado por el gobernador mendocino: “es responsabilidad del Gobierno Nacional actuar ante el conflicto, no pueden seguir mirando para otro lado. Como tampoco puede hacerlo la provincia de Buenos Aires”, dijo.
Mendoza -según las palabras de su gobernador- en el mes de diciembre presentará el plan de manejo del agua de la represa Portezuelo del Viento, requerido por el COIRCO desde hace tiempo. Así, varias vertientes de opinión surgen de estas palabras del mandatario.
“Si analizamos lo positivo para los pampeanos -comentó el legislador provincial- el gobernador mendocino está consintiendo que La Pampa tiene razones fundadas y normativa expresa nacional e internacional, abonadas recientemente con la sanción del presupuesto nacional en su Artículo 83 para reclamar derechos en defensa de nuestros ríos”.
“También estas recientes declaraciones -prosiguió Lezcano en alusión a Cornejo- dejan traslucir fuertes intenciones de vulnerar el Tratado del Río Colorado y los Estatutos del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado, además de los derechos que nos asisten, y así cumplir con la construcción de la represa Portezuelo del Viento”.
“El hecho de no haberse concretado la reunión de los gobernadores el pasado jueves 3 de noviembre, abortándose 48 horas antes de la cita, nos indica la falta de consideración hacia nuestra provincia, de haberse concretado se esperaba un acuerdo donde Mendoza debería haber cedido pretensiones”, amplió el diputado.
Con el presupuesto Nacional aprobado e incomodando los planes de Mendoza y San Juan para la construcción de las presas de Portezuelo del Viento, Los Blancos y El Tambolar, el gobernador Cornejo nos avisa por los diarios que si La Pampa no acepta, espera que el presidente de la Nación decida de todas maneras la construcción de la central hidroeléctrica.
“Estos dichos no hacen más que presagiar el avasallamiento de nuestros intereses sobre los recursos hídricos compartidos y llaman a la responsabilidad del gobierno nacional, a través del Ministro del Interior, a intervenir con urgencia y sin especulaciones partidarias o de sociedad electoral, a convocar a la reunión de gobernadores postergada a fin de encontrar los acuerdos para las obras a realizar sobre las cuencas hídricas interprovinciales que compartimos”, señaló Lezcano.