Parque industrial de La Adela es nacional


Parque industrial de La Adela es nacional

El parque industrial de la localidad de La Adela recibió ayer de manos de la presidenta Cristina Fernández el certificado de registro nacional, lo que le permite ahora recibir más fondos. Fue la única localidad pampeana representada entre las cuarenta que había de todo el país, y de esta manera, ya son cuatro los predios en nuestra provincia reconocidos por Nación.
El intendente local, Juan Barrionuevo, participó ayer del acto en la residencia presidencial de Olivos que fue encabezado por la presidenta. La mandataria anunció ahí que en 2015 “vamos a tener 400 parques industriales en la Argentina”, que permitirán albergar “a miles y miles de empresas”. La inscripción en el Registro Nacional de Parques Industriales (Renpi) permite recibir a los municipios aportes no reembolsables para el desarrollo y mejora de los predios.

Ciudad industrial.
El Parque Agroindustrial de La Adela (PALA), ubicado sobre la ruta 22, ya tiene unos 37 proyectos confirmados con la instalación de distintas firmas que compraron lotes en el predio de 108 hectáreas, una iniciativa mediante la cual la intendencia local apuesta a generar “mano de obra permanente” en el sector privado.
Barrionuevo, en un contacto telefónico con LA ARENA, luego del acto, dijo que “ya estamos con los equipos técnicos hablando con Nación y mañana (por hoy) ya nos reunimos para tramitar y empezar a recibir parte del subsidio de tres millones de pesos”.
“Este año vamos a tener una inversión de entre 7,5 y 8 millones de pesos, y se espera que haya medio centenar de empresas radicadas antes de fin de año. Hay obras que se están ejecutando por un millón de pesos, entre 25 cuadras de tendido eléctrico, arreglo de caminos y obra de agua”.
“El PALA es un nuevo concepto de desarrollo industrial, se pretende hacer una ciudad industrial con un alto impacto en nuestra localidad y una alta inversión y empleo local”, dijo Barrionuevo.

Entrega.
Ayer, la presidenta hizo entregó certificados de aportes no reintegrables a parques industriales y de Fonapyme (Fondo Nacional de Desarrollo para micro, pequeñas y mediana empresas).
La jefa de Estado adelantó asimismo en el acto que a partir de ahora se elevará de 6 mil a 3 millones de pesos el aporte no reintegrable a los parques industriales.
Cristina estuvo acompañada por los ministros de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; y de Economía, Axel Kicillof; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; y el de Comunicación Pública, Alfredo Sccocimarro; como así también el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli.
Los municipios beneficiados, además del pampeano, pertenecen a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Río Negro, Córdoba, Mendoza y Jujuy.
El certificado al parque industrial de La Adela fue tramitado a través de la delegación pampeana de la Oficina Genia (Generadora de Industria Argentina), dependiente del Ministerio de Industria de la Nación, a cargo de Jimena Iglesias.
Iglesias había informado a LA ARENA que con el de La Adela ya hay cuatro parques industriales en La Pampa inscriptos en el Registro, los otros son Santa Rosa, Ataliva Roca y Realicó.

ADELA

Deje su comentario en Facebook

Acerca del autor

author-avatar
soporte