El legislador más joven del Congreso, Martín Maquieyra, en diálogo con Diario Sur Digital, contó sobre su experiencia en la Cámara de Diputados, haciendo un breve balance de la gestión, sus proyectos, la relación con el Gobierno Provincial y las perspectivas para las próximas elecciones 2017 y 2019.
Experiencia y balance de gestión
La verdad aprendí mucho en este corto tiempo, era un poco lo que me había planteado antes de asumir, era tomar el cargo con mucha responsabilidad y tratando de aprender de las personas que están y que tienen mas trayectoria en la Cámara desde Camaño con su gran experiencia política o Pablo Tonelli con su gran experiencia legislativa.
Tome el rol con mucha responsabilidad y “el balance que hago es positivo, creo que estoy haciendo una buena gestión, he presentado proyectos de ley que han avanzado y algunas iniciativas que también se han instalado en La Pampa por ejemplo el tema de la carne con hueso, lo planteamos en marzo con otros diputados y después entro en agenda eso fue muy importante , me siento orgulloso de que se haya escuchado el reclamo y espero que pronto se pueda solucionar el tema”.
Además de la parte legislativa he tomado el rol de gestor entre el Gobierno Nacional y el de La Pampa, tratando de llevar distintas obras y ofreciendo distintos programas a municipios a ONG, al Gobierno Provincial y la verdad que hemos logrado muy buenos resultados.
“En Pico se están construyendo dos playones deportivos, ahora esta el Gobernador por firmar un convenio para la urbanización de ese lugar, son 64 millones de peso que incluye todo lo que es cloaca, alumbrado, cordón cuneta, la instalación de un SUM y proyectos muy similares están pensados para 25 de Mayo, Victorica y Santa Rosa, los mismos están en el proceso de evaluación y esperamos que salgan este año o el año que viene”.
En la zona sur por ejemplo a Guatraché, le ofrecimos al Intendente Arrese un programa para que compre maquinaria, tecnología o insumos por un millón y medio de pesos y también para realizar una obra en algún barrio o en una escuela, también por un millón y medio de pesos.
“La primera vez que fui a Guatraché este año como funcionario si bien no había asumido nos solicitaron ampliar el SUM en la escuela y le conseguimos un subsidio de 100 mil pesos por parte del Gobierno Nacional, así que por el momento creo haber cumplido mis expectativas y la gente valorara en su momento si realmente he cumplido con las que ellos tenían”.
Relación Nación – Provincia
Si bien soy un nexo, también soy un facilitador, de ninguna manera soy una traba en eso, lo que pide el Gobierno Nacional o un intendente que haya tramitado un programa nacional no tiene sentido que yo lo frene, al contrario.
Mi relación es buena con varios ministros del Gobierno Provincial, hemos realizado muchas gestiones en conjunto algunas de ellas fueron por ejemplo unos reclamos a la Aduana por material que estaba retenido ahí y que por algunos inconvenientes no se había entregado y eso fue solucionado.
La relación es muy buena si bien no es lo que comúnmente sale en los diarios porque obvio lo que mas vende es la pelea política, que siempre la va a haber, pero en el fondo veo a un Gobierno Provincial que demanda al Gobierno Nacional y un Gobierno Nacional que da respuesta al Gobierno Provincial.
Elecciones 2017 – 2019
Recorriendo las bases de Propuesta Federal como del FREPAM, yo veo que hay un llamamiento desde las bases para que vayamos juntos, yo también creo que Cambiemos tiene que fortalecerse en todo el país y también en La Pampa , nos encontramos con muchos intendentes del FREPAM que se sienten parte de Cambiemos, el mas representativo obviamente es Altolaguirre, yo veo que hay un respaldo nacional a todos los intendentes y por supuesto a muchos de Cambiemos que sienten una necesidad y que por ahí el Gobierno Provincial en La Pampa no alcanza a cubrir.
En la actualidad veo un sector del FREPAM que quiere fortalecerse y ser parte de Cambiemos y otro sector, por ejemplo el que encarna Francisco Torroba o Kronenberger de fortalecer el FREPAM y ser una opción con el Socialismo en La Pampa, nosotros desde Propuesta Federal tratamos de conformar este frente Cambiemos en La Pampa invitando a todos los radicales o del FREPAM, invitando porque no a los peronistas que no se sientan representado por este Gobierno Provincial a ser parte de Cambiemos y tratar de ser una opción no solo para 2017, porque quizás un sector del FREPAM vaya con Cambiemos y otro vaya por su lado, pero si pensando en el 2019 en conformar ese frente y que el presidente Macri se sienta representado en los pampeanos y que los pampeanos tengan la opción provincial en concordancia con el Gobierno Nacional y esa opción sea valida para cambiar el color político de la provincia.
“Este espacio vino para cambiar la Argentina y para establecer una nueva forma de hacer política mas cercana con la gente pero es la gente es la que va a elegir si quiere que el presidente este 8 años o 4 y eso es lo que tenemos que entender con la democracia”.