La Senadora María Higonet participó este miércoles 25 de la reunión del Grupo de los 77 países (G-77) mas China, un foro que integran 133 naciones en vías de desarrollo alrededor del mundo, donde el Ministro de Economía Axel Kicillof expuso la política para desendeudar el país que se viene implementando desde la primer reestructuración en el año 2005.
Desde la sede central de las Naciones Unidas, en Nueva York, Higonet enfatizó que “el reclamo argentino se hace eco en casi todos los países del mundo. El Ministro, como ha dicho nuestra Presidenta Cristina Fernández, ha expresado que el fallo judicial representa un problema para el sistema financiero internacional y toda renegociación de deudas en cualquier país fundada en los países en desarrollo. Es decir, se cierne un peligro que puede tener repercusiones en otros lugares del planeta. Considero que debe prevalecer el respeto por los derechos humanos y el bienestar de las naciones frente ante una decisión aislada de un juez que pone en riesgo todo el esfuerzo de un país para salir adelante”.
En el encuentro, además del Ministro de Economía Axel Kicillof, también estuvo presente el Canciller Héctor Timerman, el Presidente de la Comisión de Relaciones y Culto del Senado, Senador Ruperto Godoy, el Secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus y la Embajadora de la Argentina ante la sede central de las Naciones Unidas en Nueva York, Marita Pérceval.
Asimismo, la senadora sostuvo que “la recepción ha sido excelente y el acompañamiento a la posición Argentina de las demás naciones es unánime. El concierto de las naciones entiende que queremos pagar, pero que se necesitan reglas claras para regular espacios grises en la estructura financiera mundial. No pueden hacer lo que quieran estos tipos de fondos”.
Higonet destacó que “considero pertinente felicitar la decisión del Gobierno argentino y, en particular del Ministro de Economía, quien expuso de manera clara cuál es la situación de la Argentina frente a este encono judicial, remarcando y haciendo énfasis en la voluntad política de nuestro país de pagar las deudas y respetar todos los acuerdos pactados con los bonitas que accedieron entrar a los canjes ya realizados”.
Finalmente, se comenzó a trabajar en una agenda para que en el próximo encuentro del G77 se trate el tema de la refinanciación de deudas soberanas y explorar vías novedosas para seguir protegiendo los derechos económicos y humanos de las personas.