La Pampa acusó a Mendoza de buscar “una justificación polÌtica” para no acordar por el Atuel

El secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Néstor Lastiri, afirmó hoy que “con sólo exhibir una fotografía se puede acreditar el daño ambiental” que sufrió La Pampa por los cortes del río Atuel, llevado a cabo unilateralmente por Mendoza hace 68 años, y detalló que las respuestas del gobernador mendocino Francisco Pérez “son sólo una justificación política” para no llegar a un acuerdo.
“Con una foto y con hablar con un poblador de la zona se puede acreditar el daño que por falta de cooperación de Mendoza ha llevado a un nuevo juicio”, dijo Lastiri al hacer referencia ala demanda que presentó La Pampa en la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el corte arbitrario del río Atuel, que generó un enorme daño ambiental y social en el oeste” de esa provincia.
El gobernador de Mendoza, Francisco Pérez manifestó hoy en las redes sociales que “La Pampa “basó su demanda en el agua que no recibe, sin nunca acreditar daño”.
Lastiri salió hoy al cruce de estas declaraciones al afirmar que lo que escribió Pérez “es para justificar su decisión política de no acordar”.
Además sostuvo que “cualquiera que mira una foto se da cuenta del daño. No solo eso, sino que la provincia ha presentado estudios que llevaron más de dos años a la Universidad Nacional de La Pampa, que se llama cuantificación del daño ambiental. Ahí está todo”.
El conflicto surge tras la demanda que la provincia de La Pampa le inició a Mendoza el 16 de mayo de 2014, por los daños ambientales que causó los cortes del río Atuel desde el año 1947, cuando se construyó la represa Los Nihuiles.
Mendoza respondió ante la Corte Suprema que “La Pampa ha basado la demanda sin nunca acreditar un daño ni tampoco ha hecho obras de cuidado del agua y tecnificación de riego en el norte (donde llega el agua del Atuel), sino que han invertido todo en el sur en relación al río Colorado”.
“Tratándose del gobernador Pérez, no tengo dudas que hay intencionalidad para justificar su actuación politica de no aceptar un acuerdo. Habrá que es esperar qué medidas adopta la Corte y si llama a conciliación”, dijo Lastiri
El funcionario aseguró que Mendoza “está planteando todos los días un tema de empoderamiento del agua que cada vez es más injustificable”.

Deje su comentario en Facebook