La Liga hizo valer “su” interpretación del reglamento y Pampero viaja a Abramo.


(L.A) Los dirigentes de la Mesa Directiva le aclararon a los clubes los puntos que se tuvieron en cuenta para definir los cuartos de final de la liguilla zonal. Reconocieron que el reglamento se presta para diferentes interpretaciones. Los cuartos de final de la liguilla de la zona sur de la Liga Cultural de fútbol fueron ratificados anoche, en una reunión de Consejo Directivo en la que algunos clubes le pidieron explicaciones a la Mesa Directiva por la definición de esos enfrentamientos. La confusión se dio por diferentes interpretaciones del reglamento a la hora de definir desempates en la zona “C”, en la que habían igualado en la primera posición Unión Bernasconi, Independiente de Jacinto Arauz y Recreativo Abramo.

Así, para definir qué lugares del primero al tercero le corresponde a cada uno, el reglamento especifica que en caso de empate en las posiciones entre dos ó más equipos, el desempate será “en favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados en la zona en cuestión contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos o, en caso de empate, en el siguiente orden: Mayor diferencia de goles, mayor cantidad de goles a favor o mayor cantidad de goles a favor como visitante“. En ese contexto, es necesario recordar los enfrentamientos entre los tres involucrados: Independiente le ganó a Abramo 1 a 0, Abramo a Bernasconi 2 a 1, Bernasconi a Independiente 4 a 1, Abramo a Independiente 1 a 0, Bernasconi a Abramo 2 a 0, y Bernasconi a Independiente 3 a 1.

Y a la hora de definir quién es primero, segundo y tercero, llegó la confusión: desde algunos clubes -la principal queja fue de Rampla Juniors– entendieron que en el “triangular“, Bernasconi quedaría primero por haber obtenido nueve puntos, Abramo segundo con seis e Independiente tercero con tres unidades. Sin embargo, desde la Mesa explicaron que no debe tomarse como un “triangular“, sino como duelos mano a mano: así, Bernasconi quedaría igualmente primero porque tiene ventaja sobre los dos; mientras que Independiente y Abramo mantendrían la paridad (se ganaron una vez cada uno 1-0), por lo que se definiría por la diferencia de goles, que favorece al Burgués.

Por eso, en la Liga, a la hora de programar los cruces, se decidió que el 1º sea Bernasconi, el 2º Independiente, el 3º Abramo y el 4º Sportivo (sumó 11 unidades). Así las cosas, los dirigentes reconocieron que el reglamento, al decir desempate entre “aquel o aquellos“, permite una diferente interpretación, aunque aclararon que lo correcto es hacer los desempates por parejas, y no haciendo un triangular.

De esa manera, quedaron ratificados los cruces de cuartos (enfrentarán a los clasificados de la zonas “A” y “B”) como estaban, de la siguiente manera: Alpachiri (4º) vs. Bernasconi (1º); Rampla (3º) vs. Independiente (2º); Abramo (3º) vs. Pampero (2º) y Sportivo (4º) vs. Club Darregueira (1º).

Lo que quedó en claro, una vez más, es que las confusiones se siguen originando año a año a la hora de las definiciones, porque los reglamentos no son claros o porque en las sucesivas reuniones se dice una cosa, se decide otra y se termina transcribiendo un mix de lo ocurrido.

 

La Arena

 

Que dice el Reglamento:

Esta página pudo acceder al reglamento definitivo de la Liga Cultural para el torneo oficial 2010, por lo que transcribimos textualmente a nuestros lectores el punto 12 que refiere al tema en debate:

 

 12.- DEFINICIONES FASE CLASIFICATORIA.-   

En favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados en la Zona en cuestión contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos o, en caso de empate, en el siguiente orden:

         a) Mayor diferencia de goles.

         b) Mayor cantidad de goles a favor.

         c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante.

En caso de no existir definición por este sistema se deberá recurrir a la tabla general, contabilizándose la totalidad de los partidos disputados en la Zona en cuestión, en el siguiente orden:

         d) mayor diferencia de goles.

         e) mayor cantidad de goles a favor.

         f) mayor cantidad de goles como visitante.     

         Este proceso se repetirá cuantas veces sea necesario.

         g) una vez agotadas las alternativas previstas en los ítems anteriores, de persistir el empate a la finalización de la etapa o ronda la posición se definirá por medio de un sorteo a realizarse en sede de la Liga Cultural de Fútbol , dentro de las cuarenta (48) horas.

El presente sistema de definición se aplicara a todos los torneos oficiales organizados por la Liga, exceptuando aquellos específicamente reglamentados de otra manera. (Torneo Mayor). 

 

Deje su comentario en Facebook

Tags:

Acerca del autor

author-avatar
soporte