Durante la inauguración del paseo del Bicentenario y la Memoria en Jacinto Arauz, un grupo de jóvenes que participaba del Encuentro de las Letras Pampeanas, vivó en algunos tramos a los bolseros cuando se dirigía a los presentes el intendente Oscar Beilmann.
Y no tardó en conocerse el malestar del grupo, Mario Indelángelo, oriundo de Victorica, que actualmente cursa una carrera de humanas e integra la agrupación juvenil “Surcos” se mostró contrariado por las palabras de Beilmann.
El joven especificó que vinieron a participar del encuentro desde la agrupación y que siempre les interesó el trabajo de nuestra provincia. “Hoy nos encontramos con una grata sorpresa, con poetas, con gente de la cultura, hermosas exposiciones sobre el trabajo de los braseros y también sobre la arriada militar que hubo en la época de la dictadura, la complicidad del pueblo”.
“Es un gusto poder estar participando, aunque es paradójico el choque que nos produjo que el intendente del pueblo, en esta bajada de línea que hace el gobierno nacional y popular en este Paseo del Bicentenario, diga que no había ni buenos ni malos, planteando claramente la teoría de los dos demonios”.
Agregó que le parecía alocado el hecho que el vicegobernador Luis Campo sea el que inaugure ese espacio, “siendo que fue presidente del Banco de La Pampa junto a (gobernador Oscar) Jorge en la época de la dictadura”.
Molesto
“Nos chocó, porque justo Arauz, el pueblo de las revueltas anarquistas, que no solo luchaban por Pan y Trabajo, sino que buscaban un mundo mejor, entonces encontrarnos con esta figura, con este silencio del pueblo es muy chocante”, dijo.
“También es chocante la figura de (Rene) Favaloro, si bien valoramos todo lo que hizo por la medicina, en sí hay algo que nos hace ruido y es el hecho que haya sido cómplice en cierto punto de la dictadura más feroz que tuvo nuestro país”.
“Nosotros reivindicamos la lucha de los anarquistas, la de los compañeros de los ´70, que en un pueblo como Arauz fueron perseguidos y torturados. Lo que dijo el intendente no me gustó. No hay que quedarse con que lucharon por pan y trabajo, lucharon por un mundo mejor”, cerró.
(La Arena)
Fotografía gentileza: Hugo Hernandez.