El Ministerio de Salud de la Provincia junto a la Asociación Argentina de Cirugía llevarán a cabo los días 3 y 4 junio en la sede de la Facultad de Ciencias Veterinarias, en General Pico, la I° Jornada de Capacitación en Cirugía Laparoscópica.
La misma fue anunciada esta tarde por el subsecretario de Salud, Jorge Abrego, y María Gabriela Gigena, coordinadora de la misma.
Es la primera jornada de este tipo que se realizará en la provincia de La Pampa, como también es la primera vez que se contará con la presencia de la Asociación Argentina de Cirugía.
Abrego manifestó que se trata de “una capacitación para los cirujanos pampeanos que están ávidos de formarse”, por lo cual sostuvo “creemos muy importante acompañar estos momentos de capacitación continua y permanente para todos los profesionales de los equipos de salud de la Provincia”.
Destacó el auspicio de distintas entidades que colaborarán con sus equipos e instrumentos, como también agradeció a la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico que puso a disposición sus instalaciones y equipos, además de la colaboración de muchos profesionales.
“Hemos logrado conformar estas jornadas, que esperemos sean el puntapié inicial para una serie de reuniones de formación junto con la Sociedad Argentina de Cirugía” destacó Abrego quien remarcó la importancia de poder llevarlas a cabo en la Provincia “porque sabemos lo que cuesta tanto en valor económico como en tiempo realizar este tipo de especializaciones en otras provincias, con lo cual es una gran satisfacción poder anunciar estas jornadas”.
Se trata de un curso de perfeccionamiento, dictado por todos cirujanos que practican videolaparoscopía, con lo cual la idea es capacitarse y perfeccionar las técnicas, “aprender los trucos que se necesitan, sobre todo -remarcó- porque se trata de una rama de las ciencias médicas que se realiza de manera artesanal, se trabaja con las manos, por lo cual se necesita mucha formación en el hábito de trabajar con instrumentos que son sumamente delicados”. Además destacó una vez más el nivel de los docentes con los cuales se va a contar en esta oportunidad.
Especialización
Gigena, detalló que en esta capacitación en cirugía laparoscópica se va a contar con entrenadores pélvicos (objetos inaminados) y en otra parte se trabajará con animales (cerdos). “Se tratará de 9 personas operando al mismo tiempo, para lo cual la Facultad provee la anestesia para los animales”. En cuanto a los cirujanos señaló que “mientras operamos, practicamos nuevas técnicas quirúrgicas, nuevos procedimientos, lo cual redundará en beneficio de los pacientes”.
Rescató también la posibilidad de formación en La Pampa sin la necesidad de traslado a otras provincias e hizo referencia a la presencia del Dr. Juan Pecol, un maestro de la cirugía nacional y reconocido a nivel mundial, con mucha trayectoria dentro de la medicina y la cirugía especialmente “lo cual para nosotros es un orgullo, además de los cirujanos que vienen del Hospital Italiano de Buenos Aires y de Bahía Blanca a brindar la capacitación”.
La doctora agradeció el apoyo tanto del Ministerio de Salud como del resto de entidades locales de General Pico y de Hospitales de la provincia “que han brindado todo el material y equipos para realizar 9 operaciones simultáneamente, cada una en su mesa de cirugía”.
Y aclaró que “si bien este tipo de cirugías se hacen en la Provincia, no todos los cirujanos están capacitados para hacerla, por lo cual lo bueno es que se puedan formar acá”.