«Evaluamos parar la barredora y con esa plata generamos fuentes de trabajo y ponemos barrenderos que aparte juntarían el papel y limpiarían bien las calles» dijo el titular de Obras Públicas arq. Germán Elsegood.
El municipio incorporó 23 personas para que se desempeñen desde esta semana como barrenderos realizando la misma tarea que las dos barredoras mecánicas. Las que serán paradas, ya que se aseguró que el costo de mantenimiento y funcionamiento de estas maquinarias se equipara con los salarios del nuevo personal, «inclusive es algo menor el monto total», aseveró el secretario de Obras Públicas, arq. Germán Elsegood.
«Una de las cosas que veníamos viendo por la obra de la ampliación de los desagües pluviales, es que la barredora no venía cumpliendo con la función de limpiar las calles, porque con la lluvia se junta muchos barro en varios sectores sobre todo en la zona céntrica, que la barredora no puede levantar», dijo Elsegood. Quien agregó que el otro argumento conjuga lo económico con lo social «la barredora tiene un costo bastante elevado para funcionar, en repuestos, gasta mucho gasoil, y ese número nos parecía bastante excesivo, y por eso evaluamos parar la barredora y con esa plata generamos fuentes de trabajo y ponemos barrenderos que aparte juntarían el papel y limpiarían bien las calles».
«En principio andarán con una carretilla, una pala y un escobillón, en lugar de un carrito con una bolsa, harán pilas en las esquinas y las levantaremos con un camión, y de esa forma se limpiará mejor la ciudad ya que hoy todo se amontona en la zona céntrica, y el día que la obra de desagües se termine, se asfalte y se limpie el barro, estas personas pasarían a ser barrenderos con un carrito, barrerían, juntarían hojas», señaló el funcionario.
Asegurando que la selección de personal se hizo en base a una lista de gente que se anotó en Obras Públicas pidiendo trabajo y otra que se confeccionó en Desarrollo Social, y que inclusive el viernes ya mantuvieron una reunión con el nuevo personal, al que se les explicó detalladamente lo que se pretende.
«Queremos que conceptualmente se cambie esa idea del empleado municipal, o sea que no trabajo total no me pueden echar, o no me echan. Y esas cosas estuvimos aclarando con la gente, no es que si no anda se la echa sino que esto camine, y que si se genera un puesto de trabajo y te pagan, que cada uno cumpla con lo que tiene que hacer», afirmó Elsegood. Además confirmó que habrá una persona de la planta actual del municipio que estará a cargo.
En cuanto a los horarios, en principio cumplirán el mismo régimen que la mayoría de los agentes municipales, de 6 a 14 hs., aunque se está evaluando qué hacer un poco más adelante, «en pleno invierno a las 6 de la mañana alguien que esté con un escobillón no puede ni mover los dedos, y si hay agua en la cuneta y heló es imposible, por esto es algo que estamos evaluando», dijo el titular de Obras Públicas. Quien también anticipó que algo similar se instrumentará más adelante en Saavedra, ya que es la otra localidad del distrito a la que viaja regularmente la barredora municipal.
(Reflejos)